Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.05
    +665.84 (+1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.14
    -5.69 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Microsoft ofrece este curso gratis para aprender sobre inteligencia artificial generativa

Microsoft ofrece este curso gratis para aprender sobre inteligencia artificial generativa. Foto: tomada de Freepik
Microsoft ofrece este curso gratis para aprender sobre inteligencia artificial generativa. Foto: tomada de Freepik

La inteligencia artificial generativa está transformando la creación de contenido digital. Esta tecnología, que emplea algoritmos avanzados para generar texto, imágenes, música y otros datos, ha ganado prominencia en los últimos años.

Desde chatbots que mantienen conversaciones coherentes hasta programas que crean obras de arte originales, la IA generativa está expandiendo los límites de la creatividad asistida por computadora.

El impacto de la IA generativa es notable en diversas industrias. En el diseño gráfico, herramientas como DALL-E y Midjourney permiten la creación de imágenes a partir de descripciones textuales.

PUBLICIDAD

En la escritura, modelos de lenguaje como GPT generan artículos, guiones y novelas. Incluso en la música, existen programas capaces de componer melodías originales o crear arreglos en distintos estilos.

Comprender la IA generativa es cada vez más crucial en el contexto tecnológico actual. Para los profesionales, este conocimiento abre nuevas oportunidades laborales y mejora la eficiencia en tareas diarias. Para los entusiastas y creativos, ofrece nuevas formas de expresión y experimentación.

Así es el curso de IA generativa con Microsoft

Este curso gratuito, ofrecido por Microsoft, explora cómo los modelos de lenguaje permiten a las aplicaciones y servicios de IA generar contenido original basado en la entrada de lenguaje natural.

También aprenderá cómo la IA generativa permite la creación de copilotos que asisten en tareas creativas.

Contenido del curso:

  • Introducción

  • ¿Qué es la inteligencia artificial inteligencia artificial generativa?

  • ¿Qué son los modelos de lenguaje?

  • Uso de modelos de lenguaje

  • ¿Qué son los copilotos?

  • Microsoft Copilot

  • Consideraciones para las indicaciones de Copilot

  • Extensión y desarrollo de copilotos

  • Ejercicio: Exploración de Microsoft Copilot

  • Prueba de conocimientos

  • Resumen

Recomendado: Meta lanzó este curso gratuito para aprender JavaScript; así puede registrarse

Duración y módulos:

  • Duración: 1 h 13 min.

  • Módulos: 11 Unidades.

  • Nivel: Principiante.

Entre tanto, el curso va dirigido a perfiles como:

  • Ingenieros de IA.

  • Desarrolladores.

  • Arquitectos de soluciones.

  • Estudiantes.

  • Profesionales y estudiantes en informática y desarrollo de software.

  • Entusiastas de la programación y la IA generativa.

Objetivos de aprendizaje:

  • Describir la posición de la inteligencia artificial generativa en el desarrollo de la IA.

  • Explicar los modelos de lenguaje y su papel en las aplicaciones inteligentes.

  • Identificar ejemplos de copilotos y cómo formular buenos mensajes.

Requisitos previos:

  • Familiaridad con Azure y Azure Portal.

  • Habilidades informáticas básicas.

  • Ordenador con conexión estable a Internet.

¿Cómo registrarse en el curso?

Para inscribirse en el curso de Inteligencia Artificial generativa con Microsoft, ingrese al sitio web de Microsoft a través de este enlace y sigue las instrucciones de registro.

Finalmente, no se requieren conocimientos previos en inteligencia artificial ni en productos de Microsoft. El curso está completamente en español.