Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,465.57
    -3.73 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,153.47
    +41.31 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,740.46
    +22.80 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,017.42
    -4.92 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.96
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,311.30
    -19.50 (-0.84%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0057 (-0.45%)
     
  • yen/dólar

    160.7110
    +1.0770 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    61,227.80
    -251.80 (-0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.02
    -9.77 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Milei busca convencer en EU con plan económico de Caputo

Javier Milei tuvo su primera conversación con la titular del FMI el viernes y ratificó el plan para ajustar el gasto público y "el programa monetario", en medio de la rediscusión del acuerdo que llevan ya los equipos.

Tal y como lo había anunciado días atrás, el presidente electo, Javier Milei, viajará a Estados Unidos junto a su hermana Karina, su futuro jefe de Gabinete Nicolás Posse, el futuro embajador en Estados Unidos Gerardo Werthein y su consultor político Santiago Caputo. Además, estará entre la comitiva el futuro ministro de Economía Luis "Toto" Caputo.

Según comunicaron desde su espacio, el viaje de Milei está motivado por "una agenda meramente personal" en Nueva York; mientras que en Washington tendrán reuniones con funcionarios del FMI, Casa Blanca y el Tesoro.

El embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley había adelantado días atrás parte del plan del libertario: "Sé que (Milei) tiene la intención de viajar a Estados Unidos. Voy a reconocer que lo invité a reunirse en Washington con funcionarios. Si él quiere vamos a coordinar esas visitas", indicó el diplomático días atrás.

Sobre los posibles contactos con referentes de la administración de Joe Biden, agregó que "hay grandes probabilidades de que eso ocurra, pero esto no se ha confirmado. Es mi intención y también es la intención del lado de Milei".

PUBLICIDAD

Por otro lado, en Washington tendrán reuniones "protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación". En tándem, el eventual ministro de Economía se reunirá con banqueros y fondos de inversión para legitimar su plan económico, el cual no estará enfocado en la dolarización y sí en resolver la cuestión de las Leliq y en el ajuste fiscal.

Ese va a ser el mensaje que Caputo buscará transmitirles a los principales representantes financieros, a los cuales tiene llegada. A pesar de que se piensa que también habría una ventana de posibilidad para buscar dólares frescos para el rescate de las Leliq, desde el propio espacio dicen que "no hay una búsqueda de financiamiento".

Antes de hacerse oficial su desembarco, el JP Morgan, banco en donde el funcionario fue jefe de Trading en Latinoamérica, remarcó en una carta a sus clientes que "cualquier programa de estabilización orientado a reducir la inflación debe tener en cuenta al problema del déficit público en su integralidad", abarcando la pata fiscal y los intereses de pago del BCRA, con un "fortalecimiento del balance del banco central y la reconstrucción de las reservas".

También está confirmado que el presidente electo hará una primera parada en Nueva York, donde visitará "El Ohel", en donde se encuentra la tumba del líder del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch", una de sus referencias espirituales.

Milei considera aquella tumba, ubicada en el distrito de Queens, como un lugar de santidad. "Voy a pasar para dar las gracias por esta misión que me toca llevar a cabo", dijo durante un reportaje reciente. El libertario ya había hecho ese mismo viaje días antes de las elecciones primarias de agosto junto a su hermana Karina, en la que estuvo un fin de semana y volvió rápidamente al país.

A pesar de las cumbres políticas que pueda llegar a conseguir, el viaje deberá ser corto ya que esta semana debe estar en Buenos Aires para participar -junto a Victoria Villarruel- de la Asamblea Legislativa que los proclamará como presidente y Vicepresidente de la Nación. La asamblea está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo.

Sobre sus visitas internacionales, Milei dijo que, ya como presidente en ejercicio viajará a Israel, y -si el papa Francisco lo "acepta iré a visitarlo a Roma". "No lo hablé con el Papa, pero lo vamos a intentar, veremos cómo podemos enlazar los viajes para pasar y manifestarle las cosas que le manifesté por teléfono en vivo", agregó el libertario, tras el llamado telefónico que recibió de parte de Jorge Bergoglio.

En tanto, la futura canciller Diana Mondino se reunió pasado este mediodía en el despacho del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, acompañada por el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, y el brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli, con el objetivo de acercar posiciones con el principal socio comercial.

Allí invitó a la ceremonia de asunción al mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, mediante una carta escrita por el propio Milei. "Ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante y estoy convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural, nos posicionará como países competitivos", expresó un tramo de la carta.