Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,947.05
    +235.78 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.31
    -15.52 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El ministro de Finanzas ruso dice estar en conversaciones con China sobre préstamos en yuanes

FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, asiste a una sesión del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en San Petersburgo, Rusia

26 feb (Reuters) - El Ministerio de Finanzas ruso ha estado debatiendo con sus homólogos chinos la posibilidad de suscribir préstamos en yuanes, pero aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto, dijo el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, a los medios estatales en unas declaraciones publicadas el lunes.

"Las negociaciones con los socios chinos llevan mucho tiempo. Hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión", dijo Siluanov a la agencia de noticias RIA.

"Discutimos este tema a finales del año pasado en el diálogo interministerial".

Siluánov añadió que Moscú está dispuesta a empezar a probar los pagos en monedas digitales con China o los países de la Unión Económica Euroasiática y promoverá la idea con sus socios.

PUBLICIDAD

Reiteró la posición de Rusia de que cualquier acción con activos rusos en el extranjero recibirá una respuesta simétrica en Moscú.

La Unión Europea y el Grupo de los Siete (G7) congelaron unos 300.000 millones de euros (323.000 millones de dólares) en activos de bancos centrales rusos tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022. La UE y el G7 llevan más de un año debatiendo si estos fondos pueden utilizarse y cómo.

"Seguimos las decisiones de los países occidentales: no hemos congelado menos (que ellos)", dijo Siluanov.

Siluanov afirmó que el presupuesto ruso está "bajo control", con unos ingresos ligeramente superiores a los previstos este año. El gasto se ha ralentizado con respecto al año pasado, a raíz de unos controles más estrictos de los anticipos y la justificación del gasto, añadió.

(Reporte de Lidia Kelly en Melbourne; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)