Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,654.16
    -805.40 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.92
    -22.91 (-1.78%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Por estos motivos podrían negarle la salida de Colombia para un importante viaje

¿Por qué habría inconvenientes para salir de Colombia? Foto: Valora Analitik
¿Por qué habría inconvenientes para salir de Colombia? Foto: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Migración es la entidad encargada de monitorear y controlar la entrada y salida de personas a Colombia ya sea para vacaciones, motivos laborales, académicos, de inversión, entre otros.

Si para sus vacaciones de fin de año planea un viaje al exterior junto a su familia, Migración Colombia revisará que todos los papeles estén al día, cada pasajero tenga su pasaporte, cédula, tarjeta de identidad, o Permiso de Protección Temporal (PPT).

Los datos personales deben ser los mismos que en el pasabordo y, si llegan a notar alguna anomalía, le harán ciertas preguntas de control.

PUBLICIDAD

Usualmente en los puestos de migración ubicados en los aeropuertos suelen preguntar a dónde viaja, con quién, cuántos días estará allá, el motivo (turismo, negocios, etc.) y brindar el sello de salida.

¿Cuáles son los motivos por los que le podrían negar la salida de Colombia?

No solo necesita llevar consigo sustento de donde se hospedará, cuánto dinero lleva, qué ciudades planea visitar, etc. también debe contar con el permiso de salida de un menor de edad en caso de que uno de los padres no asista al viaje.

Este permiso debe ser autenticado en una notaría o una autoridad consular en el exterior y debe contener fecha de salida, propósito del viaje, fecha de regreso y con quien viaja el menor, según lo estipulado en el Código de Infancia y Adolescencia.

Recomendado: ¿Es más fácil obtener la visa de estudiante en Canadá que en Estados Unidos desde Colombia?

También copia física o imagen legible del registro civil del niño o adolescente colombiano, si es titular del pasaporte nuevo donde no figura el nombre de los padres del menor.

Cuando uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el Registro Civil de Defunción de este. En caso de fallecimiento de los dos padres, es necesario mostrar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del menor.

Para los niños adoptados, se debe presentar copia de la sentencia de adopción debidamente ejecutada.

En caso de ser mayor de edad, solo le pueden impedir la salida en Migración Colombia por estos motivos de acuerdo con la explicación del abogado Jaime Granados al portal Asuntos Legales:

  • Tener una medida de aseguramiento judicial

  • Tener una demanda por inasistencia alimentaria

Así que debe tener cuidado si recibió una demanda de asistencia alimentaria y lleva en mora más de un mes o preste garantía de que la pagará ante un juez de la República.

Enlace: Por estos motivos podrían negarle la salida de Colombia para un importante viaje publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.