Anuncios
U.S. markets close in 30 minutes
  • S&P 500

    5,478.64
    +0.74 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,128.94
    +1.14 (+0.00%)
     
  • Nasdaq

    17,856.98
    +51.83 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +13.49 (+0.67%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +1.04 (+1.29%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +24.50 (+1.06%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0190 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,490.04
    +717.41 (+1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.05
    +16.90 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Motocicletas rebasan a automóviles en ventas

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- El año pasado, en el país se vendieron más motocicletas que autos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM), en 2022 se colocaron 1.25 millones de motos contra 1.09 millones de coches.

Para este año, la proyección es que ambos segmentos comercialicen casi el mismo número de unidades, es decir, 1.3 millones de unidades cada uno, pero las motocicletas podrían volver a dar la sorpresa y colocar un total de 1.4 millones.

Juan Pablo Martín del Campo, presidente de la AMFIM, comentó que el transporte de las personas cambia y el auge de las motocicletas "no tiene vuelta hacia atrás", porque hacia allá va la movilidad.

PUBLICIDAD

El presidente de la AMFIM destacó que el total de 1.3 millones de motocicletas vendidas en 2022 es por factores como la posibilidad de trasladarse sin recurrir al transporte público, pero también a que la moto es herramienta de trabajo y ayuda a complementar el ingreso familiar.

No obstante, el mercado "todavía está lejos de donde puede llegar", agregó, ya que México está entre los países de América Latina con un menor porcentaje de motocicletas en relación con la población.

En Colombia, 21% de las personas se traslada en moto, y en Argentina 6%. En México el porcentaje es de 5%, con un parque vehicular de 34 millones de motocicletas.

Por el contrario, en países como China, India, Indonesia, Vietnam y Tailandia la proporción va de 28% a 45% de la población en moto.

La AMFIM estima que el número de motocicletas vendidas en el país se podría multiplicar hasta una tasa de 20% de la población en moto.

"Todavía no hay madurez como mercado. Hay mucho por hacer en varios segmentos y se tienen que acomodar las cosas", aseguró Martín del Campo.

"Si se venden 1.3 millones de motocicletas este año y crecen las ventas entre 8% y 10% en los próximos años, nos vamos a acercar a ese 20% [de la población en moto] en siete años".

La AMFIM detalló que 70% de las motocicletas que circulan en el país son de cilindrada de entre 51 y 125 centímetros cúbicos; mientras que 25% del parque son motos de entre 126 y 250 centímetros cúbicos. Asimismo, hay más de 30 marcas y 20 tipos de motocicletas.

También hay plantas importantes de fabricación, como la de Honda, en El Salto, Jalisco; la de BRP en Querétaro, que fabrica cuatrimotos Can-Am; la de IUSA, que fabrica motocicletas eléctricas Zynch, y la de Polaris, en Ciudad Juárez, que produce las Side by side RZR para Estados Unidos.

Fernando Careaga, presidente de PIFA Consulting, sugirió que, ante este crecimiento del parque vehicular de motocicletas, los distribuidores de autopartes comiencen a comercializar partes y repuestos para motos, pues 26% de estas piezas se venden en talleres, 23% en páginas web como Mercado Libre, 23% en refaccionarias, 16% en concesionarios y 12% en tiendas departamentales.