Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.72
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,309.10
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6970
    +1.0630 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,907.70
    -1,228.17 (-1.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.61
    -15.17 (-1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Por qué la NASA acaba de enviar con láser 500 fotografías de mascotas al espacio

Más de 500 imágenes de todo tipo, desde gatos y perros hasta vacas y serpientes, fueron transmitidas de ida y vuelta entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional para probar un nuevo enlace de datos.

Forma parte de una misión de la agencia espacial para crear comunicaciones de gran banda ancha entre la Tierra y sus naves espaciales. El nuevo sistema de retransmisión láser bidireccional de extremo a extremo fue capaz de enviar fotos y videos de mascotas a una velocidad de 1,2 gigabits por segundo, informa la NASA. Eso es más rápido que la mayoría de las velocidades de Internet doméstica.

De óptico a infrarrojo

No fue un envío directo. La NASA envió los datos desde un ordenador situado en un centro de operaciones de la misión en Las Cruces, Nuevo México, primero a estaciones ópticas terrestres en California y Hawai, que convirtieron los datos en señales de luz infrarroja -lasers-. Éstas se transmitieron al satélite LCRD (Laser Communications Relay Demonstration) de la NASA, situado a unas 35 mil kilómetros sobre la Tierra en órbita geosincrónica, y después a un instrumento situado en el exterior de la ISS.

PUBLICIDAD

Las imágenes incluían gatos, perros, pájaros, pollos, vacas, serpientes, cerdos y mucho más.

El éxito del experimento sigue a una transmisión única de la imagen de un gato desde la Tierra a la nave espacial Psyche de la NASA, a unos 31 millones de kilómetros (19 millones de millas) en el espacio profundo. En esta demostración de comunicaciones ópticas se transmitió un video de 15 segundos que tardó 101 segundos en alcanzar la Tierra a una tasa de bits máxima de 267 megabits por segundo.

Aumentar el ancho de banda en el espacio se considera esencial porque las naves espaciales y los satélites recogen más datos que nunca.

Se espera que algún día puedan transmitirse fotos en alta definición e incluso video en directo a través de miles de millones de kilómetros de espacio profundo, con la perspectiva de ver casi en tiempo real cómo aterrizan en Marte las naves espaciales de la NASA

Transmisión por Starlink

En los últimos meses, SpaceX estuvo utilizando su propio sistema de comunicaciones Starlink para transmitir a la Tierra imágenes de sus pruebas con naves estelares.

El 6 de junio, durante la prueba del Vuelo 4 de la Starship, se transmitieron online vistas de cámara de alta definición que mostraban su reentrada en la atmósfera terrestre gracias a su capacidad para conectarse a la red de Internet por satélite Starlink de SpaceX.

Starlink cuenta con más de 6000 satélites en órbita terrestre baja y unos 3 millones de abonados a partir de mayo de 2024.

Nota publicada por Forbes US.