Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,916.20
    +245.71 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.59
    -16.24 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Naviera Hapag-Lloyd dice ruta del mar Rojo aún es demasiado peligrosa

(Bloomberg) -- El gigante naviero Hapag-Lloyd AG dijo que mantendrá sus barcos alejados del mar Rojo incluso después de la puesta en marcha de un grupo de trabajo liderado por Estados Unidos para proteger esta ruta clave de ataques de militantes.

Lo más leído de Bloomberg

La empresa de transporte de contenedores dijo que seguirá enviando sus buques por el cabo de Buena Esperanza, un desvío de varios miles de kilómetros. Esta decisión se produce tras una serie de ataques a buques mercantes —por parte de rebeldes yemeníes que actúan en apoyo a Palestina— en una ruta por la que transita alrededor del 12% del comercio mundial.

PUBLICIDAD

Los incidentes han afectado a todo tipo de barcos, desde petroleros hasta portacontenedores, lo que ha obligado a las navieras a evitar la ruta. Esto significa retrasos y costos adicionales que, en última instancia, podrían afectar a los consumidores. En los últimos días ha habido pocas señales de que las agresiones disminuyan; de hecho, el martes el portacontenedores MSC United VIII sufrió un ataque.

La operación “Guardián de la Prosperidad”, liderada por EE.UU., se inició la semana pasada con el objetivo de contener esta amenaza al comercio global provocada por la guerra entre Israel y Hamás. Los militantes con sede en Yemen aseguran que actúan en apoyo de los palestinos y que inicialmente apuntaban a barcos con vínculos israelíes. Por su parte, los funcionarios estadounidenses —y sus aliados en la región— temen causar una escalada en el conflicto con una respuesta demasiado dura.

Para algunas empresas, el grupo de trabajo brinda tranquilidad. AP Moller-Maersk A/S, la segunda mayor naviera de contenedores del mundo, declaró que estaba preparando la reanudación del transporte marítimo a través del mar Rojo. A su vez, la naviera CMA CGM también dijo el martes que diseñaría planes para aumentar gradualmente el número de barcos que envía al canal de Suez. Los precios del petróleo han aumentado desde que se intensificaron los ataques, pero los operadores aún no descuentan grandes interrupciones.

Algunos buques se han evaluado cruzar el mar Rojo de noche para evitar ataques con drones. El consejo para el transporte marítimo al inicio de la operación “Guardián de la Prosperidad” apuntaba que los drones generalmente están activos durante el día, y que además podría ser más difícil que un ataque alcance los buques durante la noche.

Nota Original:Shipper Hapag-Lloyd Says Red Sea Route Still Too Dangerous (1)

©2023 Bloomberg L.P.