Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,488.83
    +5.96 (+0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,205.45
    +41.39 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,863.11
    +4.43 (+0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,042.68
    +4.34 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.41
    -0.33 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,341.80
    +5.20 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7780
    +0.0580 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    60,822.98
    -969.48 (-1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.78
    -18.05 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Se necesita un tipo estable 'durante algún tiempo' para vencer a la inflación, dice Bowman, de la Fed

FOTO DE ARCHIVO. La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Michelle Bowman posa en una conferencia sobre política monetaria en The Hoover Institution en Palo Alto, California, Estados Unidos

Por Ann Saphir

25 jun (Reuters) - La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos, Michelle Bowman, reiteró el martes su opinión de que mantener el tipo de interés oficial "durante algún tiempo" será probablemente suficiente para controlar la inflación, pero también reiteró su disposición a subir los costes de los préstamos si fuera necesario.

"La inflación en EEUU sigue siendo elevada, y todavía veo una serie de riesgos al alza que afectan a mis perspectivas", dijo Bowman en unas declaraciones preparadas para su presentación en Londres.

Las mejoras en la cadena de suministro y el aumento de la oferta de mano de obra debido a la inmigración, que contribuyeron a reducir la inflación el año pasado, no parece que vayan a continuar. Los conflictos regionales podrían presionar al alza los precios de la energía y los alimentos; la relajación de las condiciones financieras o el estímulo fiscal también podrían avivar la inflación, dijo.

PUBLICIDAD

Y las necesidades de vivienda de los inmigrantes, junto con las continuas tensiones del mercado laboral, también podrían presionar al alza los precios, dijo.

"En caso de que los nuevos datos indiquen que la inflación avanza de forma sostenida hacia nuestro objetivo del 2%, será oportuno reducir gradualmente el tipo de los fondos federales para evitar que la política monetaria se vuelva excesivamente restrictiva", dijo.

Sin embargo, dijo, la economía "todavía no" está en ese punto, y añadió que "seguirá siendo prudente" en su enfoque de la política monetaria, y predijo que los bancos centrales de otros países pueden relajar la política antes o más rápidamente que la Fed.

Bowman es una de las voces de la Reserva Federal que más defiende una línea dura, y sus declaraciones del martes no fueron una excepción.

A principios de mes, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés oficial entre el 5,25% y el 5,5%, nivel en el que se encuentra desde el pasado mes de julio. Según las nuevas proyecciones, ningún responsable de la Reserva Federal prevé subir las tasas a partir de ahora, y la mediana de los responsables de la política monetaria solamente prevé un recorte de las tasas antes de finales de año.

"De cara al futuro, vigilaré de cerca los datos que vayan llegando para evaluar si la política monetaria estadounidense es lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación hasta nuestro objetivo del 2% con el tiempo", dijo Bowman.

En lo que va de año solamente se han producido "modestos avances adicionales" en la inflación, dijo. "Creo que la inflación seguirá siendo elevada durante algún tiempo".

(Información de Ann Saphir en Berkeley, California; editado por Matthew Lewis; editado en español por Marta Serafinko)