Cada vez que alguien reclama aquello de que “el tiempo pasado siempre fue mejor”, intentando elevar obras creadas hace décadas por sobre las actuales, es muchas veces visto como un anciano o “boomer”. Término que duele, sobre todo a los veteranos de las comunidades de videojuegos de PC y consolas, porque puede que haya algo de razón en que la nostalgia a veces nos engaña.
Y es que en gran parte, cuando esta nos hace evocar a los que creemos eran "buenos tiempos" de la industria del gaming y los inicios de los juegos, muchos argumentan que la calidad de los juegos era mejor antes. Pero como nos lo recuerda Marcos José Wagih en su columna de 3DJuegos, muchos jugadores de más de 30 o 40, tendemos a idealizar los primeros títulos con los que llegamos al mundo de los videojuegos. Pero al final, nos recuerda que en realidad lo que extrañamos es la sensación de novedad y descubrimiento que acompañaba a esos momentos.
De un mundo de revistas gamers a otro lleno de anuncios, tráilers y guías online
Recordando tiempos donde los tráilers eran escasos y la información sobre los juegos no estaba fácilmente disponible en internet, llegan a nuestra mente esos momentos donde al insertar un CD (o diskette si nos queremos ir mucho más atrás) por primera vez, nos adentrábamos en un nuevo mundo de posibilidades con una mezcla de incertidumbre y emoción. Y es que hace varias décadas, la promoción de los juegos se limitaba a la carátula, la contraportada y el nombre, los que con suerte muchos veíamos en alguna revista, entonces todo era una aventura por descubrir a cada instante.
Además, había una falta de guías y referencias que, según comenta Marcos, convertía cada experiencia de juego en un experimento, donde descubrir soluciones a los problemas era parte del desafío. Y aunque había revistas que entregaban estos datos, en general los trucos se compartían a través del boca a boca y muchos los teníamos anotados en libretas o cuadernos. En este aspecto es fácil que se nos venga a la mente el el famoso código Konami y su "arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, Start", al igual que algunos de otros títulos no tan antiguos, como los de los GTA.
Algo que ha cambiado completamente hoy en día, la abundancia de recursos online facilita la resolución de problemas, pero también ha restado algo del encanto de la exploración y el descubrimiento originales. A esto debemos sumarle que (esto sí se va a leer como de “viejo boomer”) muchos juegos actuales son menos frustrantes que otros de antaño, en los cuales debías recorrer muchos pasillos para encontrar una nota con un código, el cual había una puerta.