Anuncios
U.S. markets close in 45 minutes
  • S&P 500

    5,463.95
    -5.35 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,135.36
    +23.20 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,732.91
    +15.26 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,014.60
    -7.75 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    80.79
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -20.60 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7780
    +1.1440 (+0.72%)
     
  • Bitcoin USD

    60,721.47
    -1,214.58 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.40
    -18.39 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Es oficial: Chile aprueba la compra de Activision Blizzard por estas razones

Es oficial: Chile aprueba la compra de Activision Blizzard por estas razones
Es oficial: Chile aprueba la compra de Activision Blizzard por estas razones

A inicios de este año, Microsoft reveló sus planes de adquirir Activision Blizzard por una suma multimillonaria. Se trata de una de las adquisiciones más grandes en la historia de la industria tecnológica. Por ello, diversos organismos alrededor del mundo analizan a detalle todo lo concerniente al tema. Con esto sobre la mesa, un regulador latinoamericano dio recientemente el visto bueno.

Otra victoria para Microsoft: ¡Chile aprueba la compra de Activision Blizzard!

A través de un comunicado, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile confirmó este jueves que aprobó la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft en la primera fase de su revisión.

PUBLICIDAD

Al considerar los patrones y las preferencias de los consumidores chilenos, la FNE llegó a la conclusión de que la compra no reducirá la competencia en el mercado. Explica que grandes empresas del sector como Ubisoft, Electronic Arts, Epic Games, Take-Two, Sony y Nintendo tienen presencia y pueden ejercer presión competitiva.

El regulador descartó un eventual bloqueo de insumos y explica que aún habrá competencia en el mercado, esto a pesar de la posibilidad de que Microsoft deje de proveer juegos como Call of Duty a otras compañías tras adquirir Activision Blizzard.

Video relacionado: Microsoft pagó $70,000 MDD por Activision Blizzard - TODO LO QUE DEBES SABER

A través de encuestas efectuadas a consumidores del país, La Fiscalía Nacional Económica de Chile descubrió que la cantidad de usuarios que cambiarían de consola frente a una hipotética estrategia de bloqueo es pequeña. Asimismo, comentó que los ingresos que genera PlayStation a favor de Activision Blizzard “desincentivarían la adopción de una estrategia de bloqueo” por parte de Microsoft.

La FNE también reconoció la prominencia de Call of Duty en múltiples regiones del mundo, pero indica que su relevancia en Latinoamérica es menor. En una línea similar, asegura que los juegos de Activision Blizzard son importantes, pero no son los más relevantes para los consumidores de la región.

Otros países ya aprobaron la compra de Activision Blizzard

Lulu Cheng Meservey, vicepresidenta ejecutiva de asuntos corporativos de Activision Blizzard, confirmó que recibieron el visto bueno por parte de la Fiscalía Nacional Económica de Chile y expresó sus esperanzas de que otros organismos se unan.

“La autoridad de competencia de Chile, la FNE, aprobó ahora nuestra adquisición por parte de Microsoft y se unió a los reguladores de otros lugares que también reconocieron los beneficios del acuerdo para la competencia y los jugadores. Mientras otros reguladores responsables revisan los hechos, esperamos más aprobaciones como esta”, comentó Lulu Meservey en Twitter.

Debemos recordar que Arabia Saudita, Serbia y Brasil aprobaron la adquisición hace unos meses. Mientras tanto las autoridades de Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos siguen con las investigaciones y los análisis pertinentes.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta situación? Déjanos leerte en los comentarios.

Da clic aquí para leer más noticias relacionadas con la polémica adquisición de Activision Blizzard.

Video relacionado: La FTC demanda a Xbox: ¿se cae la compra de Activision Blizzard?

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente 1 y 2