Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,646.94
    -1,102.73 (-1.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.90
    -18.93 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ola de rumores: el desembarco de Kicillof en Mar del Plata, un abogado mediático en San Martín y un peronista que pelea en La Plata

En un restó de un moderno hotel de La Plata, en una reunión de empresarios relacionados con el mundo del juego en línea, se habló mucho sobre las internas políticas en la ciudad de las diagonales. "Es un escenario muy distinto al del 2019 y por ahora las encuestas muestran que Sergio Massa y Julio Alak ganan las PASO de Unión para la Patria y Axel Kicillof le lleva más de 5 puntos al gobernador Diego Santilli y a Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio", explicó uno de ellos a los que lo acompañaban en la mesa.

También se habló allí del intendente Julio Garro, que se colgó de las boletas de Santilli y Grindetti, quien habría quedado muy molesto por la actitud de Garro, que formaba parte de la liga de intendentes del PRO que comandaba Grindetti. El comentario en la mesa era que Grindetti sufrió con Garro lo mismo que le pasó en Independiente, donde su socio Fabián Domán dejó la presidencia del club sin avisarle y él tuvo que hacerse cargo en plena campaña, algo que no esperaba.

El intendente interino de Lanús, Diego Kravetz, candidato a intendente en la boleta de Grindetti, mantiene una fuerte pelea con Kicillof, a quien hace responsable junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, de enviarle la Policía de la Provincia de Buenos Aires para reprimir a los hinchas en las adyacencias del Estadio Libertadores de América en el partido en que Independiente perdió 2 a 0 contra Boca Juniors en el último partido de la liga jugado en ese estadio. Lo que habría molestado más a Grindetti fue el comunicado del Ministerio de Seguridad que lo responsabiliza como el principal responsable de los hechos que provocaron la represión a los hinchas del Rojo. El comunicado destaca además "otra derrota del equipo" y señala una nueva posibilidad de descenso de categoría.

En relación a Garro, uno de los empresarios detalló la fuerte interna que tiene con el senador provincial Juan Pablo Allan, el otro candidato de su partido que a último momento se sumó a la pelea por la candidatura a la intendencia en la boleta de Patricia Bullrich y Grindetti. Esto favorece las posibilidades de Alak, pero este tiene que competir con cuatro candidatos más de su partido en las PASO.

PUBLICIDAD

Como represalia, Garro habría tomado la decisión de cortar unos 70 contratos en la municipalidad de personas que responden a Allan. Por su parte, este en un programa local radial atacó a la actual gestión al manifestar que "es muy difícil que Garro pueda hacer cosas buenas en los próximos 4 años si no pudo resolver los principales problemas en los 8 años que lleva de gestión".

Desde el entorno de Alak acusan a la gente de Garro de utilizar el aparato municipal para destruirles toda la propaganda de vía pública de cartelería y pantallas LED que serían propiedad de un empresario cercano a Garro. En los últimos días de la campaña les habrían destruido más de 5000 pasacalles, unos 2000 banners y además lo acusan de utilizar el centro operativo de monitoreo de cámaras para seguir a sus móviles y luego dar la orden a control urbano de que saquen esa publicidad de campaña. Ya presentamos pruebas en las denuncias que hicimos en la Fiscalía General y en la justicia federal con competencia electoral.

Grindetti es precandidato a Gobernador bonaerese
Grindetti es precandidato a Gobernador bonaerese

Grindetti es precandidato a Gobernador bonaerese

El desembarco de Kicillof y Raverta en Mar del Plata

En tanto, en una mesa en un conocido restaurante del puerto marplatense donde se convocaron varios empresarios relacionados con la actividad portuaria, se comentaba sobre el desembarco en esa ciudad del gobernador Axel Kicillof y de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, quien se presentará nuevamente como candidata a la intendencia del municipio de General Pueyrredon y competirá con el ex intendente Gustavo Pulti en las PASO de Unión para la Patria.

La presencia de Pulti preocupa a quienes manejan la campaña de Montenegro, porque el ex intendente decidió sumarse a Unión para Todos, a diferencia del 2019, donde participó representando a su partido Acción Marplatense.

"¿Cómo puede ser que se dejen madrugar por Kicillof y Fer? Les arman rondas de negocios, no invitan al intendente y además el marido de Fer les maneja a los pibes acá con las becas Progresar y a los jubilados con los créditos a tasas subsidiadas de la ANSES. Me parece que el Gordo y el Ruso están un poco dormidos y se tienen que despertar, aunque estén colgados de la lista de Horacio y de Patricia. Los únicos que se mueven son Maxi y Emiliano en estas PASO". El empresario se refería al presidente de la UCR, Maximiliano Abad, y al candidato a diputado por Juntos, Emiliano Giri.

Kicillof encabezó el miércoles pasado una ronda de negocios con unos 250 empresarios. Además, recorrió los avances de las obras de la Circunvalación y de la urbanización del Barrio Autódromo. En la sala Astor Piazzola del Teatro Auditorium, Kicillof destacó que "a Mar del Plata y a la provincia de Buenos Aires les va bien cuando hay políticas públicas que promueven la ampliación de derechos, el consumo interno y el desarrollo de la industria nacional". "Para eso necesitamos un Estado que planifique, invierta en infraestructura y otorgue créditos accesibles al sector privado para que pueda hacer más y mejores negocios que fomenten el desarrollo, la producción y el trabajo", agregó.

Raverta es candidata a intendenta de General Pueyrredón
Raverta es candidata a intendenta de General Pueyrredón

Raverta es candidata a intendenta de General Pueyrredón

Por su parte, Raverta señaló que "este es un evento muy importante para Mar del Plata, ya que busca potenciar los negocios y proyectos de comerciantes y empresarios que realizan un gran esfuerzo todos los días". "Los y las marplatenses sabemos del enorme potencial de nuestra ciudad: en este encuentro se expresan también las enormes posibilidades que tenemos para poner en marcha a Mar del Plata", agregó.

En ese evento se comentó que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es el principal aportante de fondos de campaña a nivel local de medios locales y nacionales para que el intendente de General Pueyrredon logre su reelección. Las encuestas que se manejan en el búnker de la casona de dos pisos de la calle Olazábal en CABA, en el barrio de Belgrano, muestran que Montenegro sería el candidato más votado y su reelección no correría peligro.

En relación a la titular de la ANSES, en esa misma mesa se habló de la posibilidad de que después de las PASO pida licencia en ese organismo para instalarse en su ciudad natal, aunque prácticamente todos los fines de semana la visita para anunciar actividades de los jubilados y también de los jóvenes. "Eso lo maneja todo Pablo Obeid", vociferó fuerte uno de los asistentes. Obeid es la pareja de Raverta y el director de la UDAI de la ANSES en esa ciudad, que es una de las más grandes a nivel provincial y nacional de las reparticiones que tiene el organismo.

Donde hay muchas quejas contra un ex intendente y contra el intendente actual es en uno de los municipios más importantes en nivel de actividad industrial de los 135 que forman la provincia, donde Axel Kicillof busca su reelección.

Un abogado mediático en San Martín

En un viejo bodegón a pocas cuadras de la Avenida Mitre en Munro, muy concurrido por muchos turistas locales y extranjeros que buscan comprar ropa de marca más barata en outlets de la zona, se congregaron algunos sindicalistas de distintas ramas de la industria de San Martín.

Allí se habló mucho de las nuevas funciones del ministro de Obras Públicas, Gabriel "Kato" Katopodis, y en uso de licencia como intendente de ese distrito, desde esta semana fue designado como Jefe de Campaña por el oficialismo en Santa Fe para las próximas elecciones a Gobernador. Estas se realizarán el 13 de agosto, el mismo día de las PASO presidenciales, y donde el candidato de Juntos Por el Cambio, Maximiliano Pullaro, se impondría al oficialista Marcelo Levandosky. Para sorpresa de los comensales, un ex directivo del CEAMSE comentó que quien tiene muchas posibilidades de ganar en ese distrito es el abogado mediático Mauricio Dalessandro, quien se presentará como candidato por la lista de Juntos por el Cambio y competirá con el kirchnerista Juan Moreira, quien heredó la intendencia por ser el Jefe de Gabinete de Katopodis. Se comentó allí que dos de los temas que obsesionan a Dalessandro son la inseguridad y el narcomenudeo, porque allí hay dos bandas de narcos que se pelean por ese negocio.

Uno de los sindicalistas, observando la ventana del bodegón que da a la calle, comentó acerca de un grupo de chicos de entre 8 y 12 años que merodeaba la zona. "Miren qué desnutridos están y cómo nos miran. Hay que hacer algo por estos pibes, si no los va a matar la droga", comentó muy preocupado. Al parecer, hoy el narcomenudeo es uno de los principales dramas que presiona a ese municipio que habría encontrado en los alrededores de los basurales de José León Suárez, del otro lado de la Autopista del Buen Ayre, un lugar donde según cuentan los vecinos de la zona donde está ubicado el espectacular edificio de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), es muy común ver a los vendedores de las llamadas drogas duras en las puertas de ese edificio.

El narcomenudeo, el principal drama que presiona a San Martín en su conjunto, encontró en los alrededores de José León Suárez un ecosistema propicio para germinar, y según vecinos y fuentes de la UNSAM, es habitual ver deambular a vendedores de droga en las puertas del secundario.

Dalessandro, que va en la lista de Larreta y Santilli, le competirá en las PASO a Santiago López Medrano, quien fue ministro de María Eugenia Vidal en su gestión de gobernadora entre el 2015 y el 2019.