Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 55 minutes
  • F S&P 500

    5,366.00
    -5.25 (-0.10%)
     
  • F Dow Jones

    38,863.00
    -66.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,085.50
    -24.25 (-0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,027.90
    -8.00 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    77.72
    -0.02 (-0.03%)
     
  • Oro

    2,322.40
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.54 (-1.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0761
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.80
    +0.06 (+0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2726
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.3780
    +0.3740 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    67,477.90
    -1,979.40 (-2.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,393.98
    -47.66 (-3.31%)
     
  • FTSE 100

    8,230.24
    +1.76 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

Tres peronistas enardecen a La Cámpora y agitan la interna con el kirchnerismo

La falta de liderazgo en el peronismo profundiza sus internas, donde la mira de los sectores críticos cuestiona a La Cámpora e, inclusive, la ascendencia de la ex presidenta, Cristina Fernández. En esa línea se inscribe un tridente que comenzó a caminar el país, conformado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; y el secretario Adjunto del gremio del Peaje, Facundo Moyano.

Las elecciones en el Partido Justicialista están programadas para el 17 de noviembre (Día de la Militancia), tanto en la provincia de Buenos Aires como en la nacional, donde Alberto Fernández está de licencia.

Gray, Zabaleta y Moyano vienen manteniendo encuentros con distintos sectores. El trío fue invitado a un cónclave de las 62 Organizaciones Peronistas que encabeza el taxista José Ibarra, donde expresaron una catarata de críticas que incluyeron a Máximo Kirchner, Eduardo Wado de Pedro y la propia Cristina Fernández. Virtualmente destrozaron a La Cámpora y reclamaron una profunda revisión y unidad del peronismo.

Dos intendentes y un gremialista enardecen la interna con La Cámpora

En el marco de esta renovación, coinciden en impulsar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como uno de los referentes, aunque sostienen que "sin fanatismo". De hecho, Facundo Moyano ya se había reunido con el mandatario provincial donde hablaron de la interna del PJ bonaerense, pero no hubo pronunciamiento al respecto.

PUBLICIDAD

El hijo del líder Camionero también tuvo encuentros con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y tiene diálogo directo con el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien también viene del sector gremial, más concretamente del petrolero.

El objetivo de Gray, Zabaleta y Moyano es unificar criterios con gobernadores e intendentes críticos a la estructura del PJ, a la que ven cooptada por kirchneristas y camporistas. Los cónclaves son encarados tanto por el triunvirato como en forma personal.

Facundo Moyano cuestionó duramente a Alberto Fernández por sus cuatro años de gestión
Facundo Moyano cuestionó duramente a Alberto Fernández por sus cuatro años de gestión

Facundo Moyano cuestionó duramente a Alberto Fernández por sus cuatro años de gestión y criticó a Cristina Kirchner.

Preocupación por las Pymes, la producción y el empleo

Pero las acciones no son solo puertas adentro del PJ, sino también enfrentando al Gobierno que encabeza Javier Milei. Hace pocos días, recorrieron la fábrica de hilados sintéticos Galfione y CIA, en Villa Soldati (CABA) para ver la realidad que están viviendo las Pymes. Gray señaló que "esta empresa familiar de tres generaciones se encuentra afectada por las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional y tuvo que reducir el personal y la producción en los últimos dos meses". Y advirtió: "En este momento está trabajando al 20 por ciento de su capacidad productiva".

Los dirigentes fueron recibidos por el presidente de la empresa, Luciano Galfione, y Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB). El intendente de Esteban Echeverría afirmó que "es alarmante ver el desplome de la producción industrial en los últimos meses", y agregó que "esto se ve reflejado por la apertura de las importaciones, la caída del poder adquisitivo y del consumo, y los constantes aumentos en los servicios básicos como la luz, el gas y el agua".

Según informó el INDEC, el índice de producción industrial manufacturero mostró una caída de 21,2 por ciento en marzo respecto al mismo mes de 2023. Además, en el acumulado del primer trimestre de 2024 se presenta una disminución de 14,8 por ciento respecto al mismo período de 2023.

Duras críticas a Alberto Fernández y la gestión de Javier Milei

Zabaleta, en tanto, manifestó: "Tenemos que construir modelos de gestión que no sean tan personalistas, que tengan más que ver con la necesidad de cada empresario, como esta fábrica que invierte y genera trabajo".

En esta línea, expresó que "se está viendo un gobierno que está más atento a cuánto está el dólar y las acciones, y, por el contrario, la Argentina crece cuando hay generación de empleo", y apuntó los cañones contra el gobierno de Alberto Fernández, afirmando que "no llenamos la heladera de los argentinos ni solucionamos el tema de la inflación ni generamos empleo",

Moyano planteó que "las recetas que plantea el Gobierno nacional ya son conocidas", y pidió "una propuesta que cuide el trabajo argentino, un Estado que regule y controle, pero que no limite. Un Estado que potencie".

Fernando Gray
Fernando Gray

Fernando Gray lidera el municipio de Esteban Echeverría y busca ganar protagonismo en este "peronismo renovado".

Asimismo, añadió que "esta crisis que atraviesa Argentina, posiblemente se vaya a profundizar con más despidos. Hay que salir de este laberinto por arriba, con propuestas que contengan la crisis sistémica del mercado laboral y protejan el trabajo argentino", al tiempo que fue muy crítico con la gestión anterior, pero, sobre todo, contra La Cámpora, a la que destrozó tanto por la gestión en áreas sensibles de la administración Fernández como por la acción electoral.

Por un peronismo "con una mirada superadora"

Gray fue uno de los principales detractores de Máximo Kirchner desde antes de las elecciones presidenciales y, en los últimos tiempos, se refirió con ironías a las apariciones públicas de Cristina Fernández. No solo viene trabajando codo a codo con Zabaleta, sino que sumó a Facundo Moyano, quien le aporta la mirada laboral y contactos con el universo sindical.

De hecho, Facundo está en sintonía con su padre y líder de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, quien también es un asiduo concurrente a los encuentros de las 62 Organizaciones y hasta recobró cierto protagonismo dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT), a pesar de no ser parte del consejo directivo.

En sus recorridas, Gray visitó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y sus voceros adelantan que continuará con este tipo de encuentros. Explicaron que "no nos podemos quedar encerrados en el discurso kirchnerista, que fue el que llevó a la victoria a Milei", y detallaron que "la mesa del peronismo debe ser amplia, con una mirada superadora y a futuro".