Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,597.66
    +559.22 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.67
    -6.16 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Personas sin hogar en EU alcanzará cifra récord en el 2023

President Trump Rushes To Build More Border Wall As Term Nears Its End

Es urgente apoyar soluciones y estrategias probadas que ayuden a las personas a salir rápidamente del sinhogarismo y que lo prevengan”.

Marcia L. Fudge, secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EU.

 

 

El número de personas sin hogar en Estados Unidos aumentó en el 2023 a niveles récord, de acuerdo con un informe gubernamental publicado el fin de semana.

Más de 653,100 personas se quedaron sin hogar en todo el país en enero, según un recuento realizado para el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por su sigla en inglés) de ese país.

La cifra significa 70,650 personas sin hogar más (12%) que un año antes y la cifra más alta desde que se empezaron a recopilar datos en el 2007.

PUBLICIDAD

Los afroamericanos representan 13% de la población total de Estados Unidos pero suponen 37% de todas las personas sin hogar, señaló el texto.

El mayor aumento en el número de personas sin hogar se produjo entre las que se identifican como hispanas, con un incremento de 28% (39,106 personas) entre el 2022 y 2023.

El número de familias con niños sin hogar aumentó en 16%, lo que invirtió una tendencia a la baja desde el 2012, según el informe.

De las más de 653,100 personas sin hogar contabilizadas en enero, seis de cada 10 se encontraban en albergues u otros alojamientos temporales, mientras que cuatro de cada 10 estaban “en lugares no destinados a la habitación humana”.

California, con el mayor efecto

Según el informe, California tiene la mayor población de personas sin hogar con 181,399, seguida de Nueva York (103,200); Florida (30,756); el estado de Washington (28,036); Texas (27,377) y Oregon (20,142 personas).

Según expertos, la crisis de los sin techo en Estados Unidos se debe a diversos factores como la pobreza, la salud mental, las adicciones y la escasez de vivienda.

Marcia L. Fudge, secretaria de HUD, lamentó la situación y señaló que la falta de vivienda no debería existir en su país y que, pese al avance que su administración ha tenido desde el 2021, los datos “subrayan la urgente necesidad de apoyar soluciones y estrategias probadas que ayuden a las personas a salir rápidamente del sinhogarismo y que lo prevengan en primer lugar”.

La funcionaria estadounidense destacó programas como la ampliación de la Ayuda de Emergencia al Alquiler, la mejora del Crédito Fiscal por Ingresos del Trabajo, entre otras.

A diferencia de otros años, el aumento de personas en situación de calle en Estados Unidos ha estado impulsado por los aumentos en todas las poblaciones y grupos demográficos, explicó el viernes HUD, incluyendo familias con niños y veteranos sin vivienda.

valores@eleconomista.mx