Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,300.96
    -1,295.77 (-2.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.10
    -25.73 (-2.00%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Petrobras baja los precios de la gasolina en las refinerías brasileñas

FOTO DE ARCHIVO: Una vista general de los tanques de la petrolera estatal brasileña Petrobras en Brasilia, Brasil,

SAO PAULO, 28 jul (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el jueves que recortará los precios de la gasolina en sus refinerías a 3,71 reales (0,7110 dólares) por litro a partir del viernes, una baja del 4% que llevará los precios a un mínimo desde marzo.

Es el segundo recorte del precio de la gasolina del gigante petrolero este mes y se anuncia después de que se enfrentó a una intensa presión por parte del presidente Jair Bolsonaro y de legisladores federales para bajar los precios, en un contexto de creciente inflación y antes de las elecciones generales de octubre.

Petrobras, que vincula el valor de sus combustibles locales a los precios internacionales del petróleo y el tipo de cambio, dijo en un comunicado que la decisión estaba en línea con su política de precios.

"Esta reducción sigue a los precios internacionales de referencia, que se han estabilizado en un nivel más bajo para la gasolina", dijo Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa.

(1 dólar = 5,2179 reales)

(Reporte de Gabriel Araujo; Editado en español por Javier López de Lérida)