Anuncios
U.S. markets close in 51 minutes
  • S&P 500

    5,464.93
    -4.37 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,137.51
    +25.35 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,738.72
    +21.07 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,015.49
    -6.86 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.85
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2620
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7390
    +1.1050 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    60,785.27
    -1,369.14 (-2.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.73
    -18.05 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Powell dice que alzas son necesarias para controlar la inflación

(Bloomberg) -- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central seguirá aumentando las tasas de interés para controlar la inflación luego del aumento más pronunciado en casi tres décadas, aunque los responsables de política deben ser “ágiles” a medida que varios factores golpean a la economía más grande del mundo.

“Anticipamos que los aumentos de tasas en curso serán apropiados”, dijo Powell el miércoles en el texto de su testimonio semestral ante el Comité Bancario del Senado. “Obviamente, la inflación ha sorprendido al alza durante el año pasado, y podrían esperarse más sorpresas. Por lo tanto, tendremos que ser ágiles para responder a los datos entrantes y a la evolución de las perspectivas”.

Los comentarios preparados de Powell reiteraron en gran medida los comentarios en una conferencia de prensa la semana pasada después de que él y sus colegas del Comité Federal de Mercado Abierto evaron su tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos, el mayor aumento desde 1994, a un rango de 1,5% a 1,75%.

Si bien Powell dijo a los periodistas la semana pasada que otro aumento de 75 puntos básicos, o un movimiento de 50 puntos básicos, estaba sobre la mesa para la próxima reunión a fines de julio, el texto del miércoles no hizo referencia al tamaño de las futuras alzas de tasas. El gobernador de la Fed Christopher Waller dijo el sábado que él apoyaría un alza de tasa de 75 puntos básicos en julio en caso de que los datos económicos lleguen como él espera.

PUBLICIDAD

“Entendemos las dificultades que está causando la alta inflación”, dijo Powell el miércoles. “Estamos firmemente comprometidos a reducir la inflación y nos estamos moviendo rápidamente para hacerlo”.

El índice de precios al consumidor Departamento del Trabajo subió un 8,6% el mes pasado con respecto al año anterior, un máximo de cuatro décadas. El aumento del costo de vida enfureció a los estadounidenses y perjudicó la posición de los demócratas entre los votantes antes de las elecciones legislativas de mitad de período en noviembre.

Los funcionarios de la Fed han admitido que fueron demasiado lentos para ajustar y ahora están tratando de adelantar los aumentos de tasas en el giro de política más agresivo en décadas.

Si bien el pronóstico de la Reserva Federal no incluye una recesión, los economistas señalan cada vez más la probabilidad de una recesión en algún momento dentro de los próximos dos años.

El expresidente de la Fed de Nueva York Bill Dudley dijo en una columna de opinión de Bloomberg el miércoles que una recesión es “inevitable” dentro de los próximos 12 a 18 meses. Un economista de la Fed, Michael Kiley, dijo en un reporte el martes que el riesgo de un gran aumento en la tasa de desempleo está por encima del 50% durante los próximos cuatro trimestres, según una simulación que incorpora datos de inflación, desempleo, rendimientos de bono corporativos y rendimientos del Tesoro.

“La economía estadounidense es muy fuerte y está bien posicionada para manejar una política monetaria más estricta”, dijo Powell.

La preocupación por las perspectivas de crecimiento mundial ha visto retroceder los precios del petróleo un poco en los últimos días, lo que podría brindar cierto alivio a los altísimos precios de la gasolina. Al mismo tiempo, las contrataciones en EE.UU. siguen siendo sólidas y los indicadores de consumo sugieren que la demanda se mantiene a pesar del golpe a la renta real disponible por el aumento de la inflación.

Powell, en el testimonio del miércoles, calificó el mercado laboral de “extremadamente ajustado”.

“El endurecimiento de las condiciones financieras que hemos visto en los últimos meses debería continuar moderando el crecimiento y ayudar a equilibrar mejor la demanda con la oferta”, dijo Powell.

Las últimas previsiones de los responsables políticos, publicadas la semana pasada, muestran que el nivel de las tasas se duplicará aproximadamente en la segunda mitad del año a un rango objetivo de 3,25% a 3,5%.

Los funcionarios también han comenzado a reducir su enorme balance. Se espera que el impacto combinado de los costos de endeudamiento más altos y el llamado ajuste cuantitativo tenga algún costo para los puestos de trabajo.

El desempleo estuvo cerca de un mínimo de 50 años de 3,6% el mes pasado y los funcionarios de la Fed pronosticaron que aumentará a 4,1% para fines de 2024, cuando esperan que las tasas alcancen un máximo de 3,8%. Se proyectó que la inflación disminuiría hacia su meta del 2% para entonces desde las lecturas actuales de más de tres veces ese nivel, según el índice que monitorea la Fed.

La orientación a futuro de los funcionarios sobre el camino futuro de la política, así como los aumentos de tasas que ya han realizado, han ayudado a impulsar los rendimientos del Tesoro a 10 años por encima del 3%, casi el doble desde el comienzo del año, mientras que el índice bursátil S&P 500 ha bajado más del 20%. Las crecientes tasas hipotecarias están ayudando a enfriar el mercado de la vivienda.

Nota Original:

Powell Sees Ongoing Rate Hikes Needed to Tame Hot Inflation

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.