Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,567.72
    +540.49 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.39
    -6.44 (-0.50%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Prórroga del SAT no es suficiente, falta plan de acción: Contadores

CIUDAD DE MÉXICO, julio 14 (EL UNIVERSAL).- La prórroga que otorgó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar diversos trámites, es favorable, pero no será suficiente, advirtió la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP).

"La prórroga es muy buena, pero debería de ir acompañada por un plan de acción del SAT para que todas las personas logren obtener una cita pronta y expedita", dijo el presidente de la asociación, Jesús Rodríguez Ambriz.

Alertó que sin un plan de acción, volverán a saturarse las oficinas del SAT en diciembre y se verán nuevamente largas filas de contribuyentes.

"Eso evitará que en diciembre, periodo que se empalma con la temporada de vacaciones, esto se vuelva un cuello de botella y vuelvan las largas filas a las oficinas tributarias", aseguró.

PUBLICIDAD

Jesús Rodríguez también consideró que el SAT requiere actualizar las herramientas tecnológicas, con el fin de dar facilidades a los contribuyentes.

En junio pasado, el SAT concedió una prórroga a pequeños contribuyentes para activar la firma electrónica y evitar que los saquen del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico).

Por medio de la quinta resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2022 en su segunda versión anticipada, dio a conocer la extensión del plazo hasta diciembre de 2022.

Así, las estéticas, ferreterías, tienditas, cafeterías mini súper entre otros cuyos ingresos anuales no rebasen los 3.5 millones de pesos, tendrán más tiempo para activar la e.firma.

El plazo vencía el 30 de junio para ser obligatoria a partir del primero de julio del 2022 para poder tener los beneficios que ofrece estar en el Resico, con el pago de impuestos de entre 1% y 2.5% de sus ingresos. Ahora será obligatoria a partir de enero del 2023.

Hoy confirmó esta prórroga y anunció otras extensiones de plazo hasta diciembre del 2023 para la habilitación del buzón tributario y la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios anteriores a 2022.