Anuncios
U.S. markets open in 55 minutes
  • F S&P 500

    5,566.50
    +20.50 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,565.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,146.50
    +107.00 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,075.10
    +15.00 (+0.73%)
     
  • Petróleo

    82.16
    +0.42 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,343.80
    +7.20 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.39 (+1.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.4660
    -0.2540 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,552.10
    +345.64 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.84
    +3.01 (+0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,200.20
    +20.52 (+0.25%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Por qué el precio de la gasolina es diferente en cada estación de servicio de Colombia?

Precio de la gasolina en estaciones de Colombia. Esto gasta un colombiano. Imagen de Jiří Fröhlich en Pixabay
Precio de la gasolina en estaciones de Colombia. Esto gasta un colombiano. Imagen de Jiří Fröhlich en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

La gasolina en Colombia sigue causando preocupación por el bolsillo, pues cada mes su precio aumenta entre un 4 y 6 %, por lo que para julio está en $13.373 en Bogotá y un valor similar en otras ciudades.

El gobierno del presidente Gustavo Petro junto a los ministerios de Hacienda y Minas y Energía concretó que el aumento sería de $600 en todo el país, por lo que las finanzas de conductores se han visto afectadas este mes.

Según la cartera de Hacienda, estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores como el precio internacional del crudo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Barranquilla, Manizales, Pereira y otras ciudades las gasolineras exponen diferentes precios por galón.

¿A qué se debe que el precio de la gasolina no sea igual en todos los establecimientos?

Las diferencias que se encuentran entre las estaciones de gasolina que suponen un ahorro de dinero, responden a los distintos modelos de negocio que tiene cada una.

“Existe un debate constante sobre si estas gasolineras ofrecen un combustible de la misma calidad o no que las gasolineras tradicionales. Lo cierto es que todos los combustibles salen del mismo sitio, de los grandes almacenes y centros de distribución.

Lo que cambia un poco es el agregado, donde cada empresa pone su propia formulación o la recomendada por el distribuidor. En todo caso, todos los combustibles que se venden en las gasolineras son el mismo y solo cambia la sustancia agregada” explicó el experto Juan Francisco Calero al medio Cope.

Precio de la gasolina en Colombia
Precio de la gasolina no es el mismo en estaciones de Colombia. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: ¿Cuánta gasolina puede comprar un colombiano con su salario?

Esto quiere decir que si usted va a Terpel va a obtener el mismo combustible que en Petromil o Primax, sólo que los precios pueden ser más costosos en una que en otra.

Además, como señala El Tiempo, el poder de negociación que tiene cada distribuidor minorista determina, en gran medida, el precio de la gasolina para el usuario final.

Sumado a ello, la nómina, los servicios adicionales (montallantas, lavadero, aceite), los turnos y hasta las tiendas de específicos pueden marcar la diferencia.

Por ello es importante que, si desea salir en su carro entre semana y los sábados y domingos, compare precios en gasolineras del norte de la ciudad, sur, oriente y occidente para ver de cuanto es la diferencia y que se refleje en sus finanzas.

Precio de la gasolina en Colombia
Precio de la gasolina en Colombia. Imagen: Paul Brennan en Pixabay

¿Y el precio del diésel?

Durante el 2023 el diésel no ha experimentado cambios en su valor, los conductores que desean tanquear con este combustible lo pueden adquirir por el mismo valor que en 2022.

Le puede interesar: Estas son las ciudades colombianas donde tanquear es más barato

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el Gobierno mantiene su plan de dejar inalterados los valores del ACPM hasta tanto no se terminen las alzas de la gasolina.

Siendo así, en Bogotá su valor es de $9.357, en Medellín de $9.372, Cali lo tiene disponible por $9.484, Barranquilla por $9.060 y Cartagena en $9.028.

Su diferencia con la gasolina en julio es de $4.016 por lo que el rubro para conductores que manejan con frecuencia es costoso en comparación con el diésel.

Enlace: ¿Por qué el precio de la gasolina es diferente en cada estación de servicio de Colombia? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.