Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,300.96
    -1,295.77 (-2.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.10
    -25.73 (-2.00%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Presentan inteligencia artificial que promete cambiar la ciberseguridad para siempre

La ciberseguridad es un rubro cada vez más complejo: los ataques de ransomware aumentaron 90% en 2023 y las empresas experimentaron una media de 60.000 ciberataques a lo largo del año.

Al mismo tiempo, la falta de profesionales calificados a nivel mundial dificulta la gestión de redes y datos entre las organizaciones.

En este contexto, el proveedor de soluciones de ciberseguridad Check Point Software Technologies, anunció el lanzamiento de la primera generación de Infinity AI Copilot, una inteligencia artificial que promete optimizar la tarea de los profesionales de ciberseguridad en todo el mundo.

"Con Infinity AI Copilot, marcamos el comienzo de una nueva era de ciberseguridad en la que la colaboración humano-máquina ocupa un lugar central", indicó Eyal Manor, vicepresidente de gestión de producto de Check Point Software Technologies.

PUBLICIDAD

"Nuestra misión es lograr que los profesionales de la seguridad trabajen en armonía con la IA de forma eficiente y precisa. Apostamos por un futuro en el que la seguridad no sea un reto, sino una parte integral de las operaciones corporartivas", agregó.

Inteligencia artificial: presentan nueva solución para profesionales de ciberseguridad

Infinity AI Copilot, basado en 30 años de inteligencia en ciberseguridad end-to-end, llega como un importante aliado para los equipos de ciberseguridad.

Lanzan inteligencia artificial para optimizar los tiempos de profesionales de ciberseguridad
Lanzan inteligencia artificial para optimizar los tiempos de profesionales de ciberseguridad

Lanzan inteligencia artificial para optimizar los tiempos de los profesionales de ciberseguridad

Con el poder de la IA Generativa (GenAI), la herramienta actúa como un asistente administrativo y analítico encargada de automatizar tareas de seguridad complejas y proporciona soluciones proactivas a las ciberamenazas.

Además, reduce significativamente los tiempos de tareas rutinarias, lo que permite a los equipos de seguridad centrarse en la innovación estratégica. Se integra perfectamente dentro de la plataforma Check Point Infinity, de la mano con la tecnología cloud.

Entre los puntos más destacados de esta flamante inteligencia artificial, sobresalen:

  • Acelerar la administración de la seguridad: Infinity AI Copilot ahorra hasta un 90% del tiempo que se invierte en tareas administrativas de seguridad, incluidos el análisis de eventos, la implementación y la resolución de problemas

  • Despliega políticas de seguridad: gestiona automáticamente reglas de acceso y controles de seguridad específicos para la política de cada cliente

  • Mejora la mitigación y respuesta a incidentes: aprovecha la IA en la búsqueda, análisis y resolución de amenazas

  • Supervisa todas las soluciones y el entorno: AI Copilot supervisa todos los productos en toda la plataforma Check Point Infinity, desde la red hasta la nube y el espacio de trabajo, que lo convierte en un asistente integral

  • Procesamiento sencillo del lenguaje natural: Infinity AI Copilot GenAI entiende y responde vía chat en cualquier idioma para facilitar la comunicación y la ejecución de tareas, una capacidad de lenguaje natural que fomenta una interacción fluida y una ejecución eficaz de las tareas

A diferencia de algunas soluciones de IA existentes en el mercado, Infinity AI Copilot ofrece una cobertura completa con capacidades que van más allá del análisis de amenazas e incluye la gestión de políticas de acceso y TI.

Destaca por su accesibilidad y aplicación práctica frente a las soluciones conceptuales que ofrecen competidores puntuales en el mercado. Entre sus novedades previstas figuran la gestión autónoma de políticas y la asistencia proactiva.

Inteligencia artificial: ¿en qué trabajos ya se aplica más?

A nivel laboral, el 56,3% de los encuestados pertenecientes al sector bancario y financiero por un estudio de Noventiq compartido con iProUP, consideraron que la experiencia del cliente será la función con mayores implicancias por la inteligencia artificial generativa.

Ventas y atención al cliente, dos puestos sobre los que creció el uso de la inteligencia artificial
Ventas y atención al cliente, dos puestos sobre los que creció el uso de la inteligencia artificial

Ventas y marketing, dos puestos sobre los que creció la aplicación de la inteligencia artificial

Otros sectores donde se vio fuertemente su aplicación fueron los de ventas y marketing, con el rol puntual de atención al cliente como uno sobre los que más evolucionó su aplicación.

Esto, sin embargo, aparece como un arma de doble filo que, si no se lo regula, puede acarrear la difusión de deepfakes, una técnica que consiste en vídeos o contenido digital en los que se utiliza IA de aprendizaje profundo para copiar la apariencia o la voz de una persona en un video o audio supuestamente grabado.

"Según Microsoft, en 2 años ya no vamos a poder reconocer un vídeo falso de uno real", advierte el ejecutivo de Noventiq.