Anuncios
U.S. markets close in 59 minutes
  • S&P 500

    5,464.65
    -4.65 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,147.78
    +35.62 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,735.32
    +17.66 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,013.93
    -8.42 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,311.20
    -19.60 (-0.84%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0065 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6870
    +1.0530 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,922.95
    -1,234.42 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.22
    -18.56 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Senado confirmó la sesión de este jueves que tratará el DNU, a pesar de la presión de Javier Milei

A pesar de la advertencia del presidente Javier Milei a través de un comunicado, el Senado confirmó que habrá este jueves una sesión especial en la que se tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado.

Villarruel no logró revertir la decisión que tomó ayer tras la presión ejercida hoy por la Casa Rosada para evitar la discusión del mega-decreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado.

Ayer, la vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU que desregula la economía y desburocratiza el Estado y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

Esta tarde, en la reunión de labor parlamentaria, inició a las 18 y se extendió hasta las 19.30, la vice intentó persuadir a los líderes de los bloques opositores para prorrogar la discusión del DNU en el hemiciclo senatorial. La decisión de Villarruel de incluir el DNU generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario lanzó algunos dardos -negativos- al respecto.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, La Libertad Avanza arribará mañana con todas las de perder en lo que concierne al DNU. Villarruel esquivó durante varias semanas los pedidos del bloque de Unión por la Patria, que conduce José Mayans, y de otros bloques federales, incluido un radical.

Qué otros temas se incluyen en la agenda de Villarruel, además del DNU

Además del decretazo de Milei, el documento de Villarruel incluye el debate de otros proyectos que quedaron del 2023. Entre ellos, se encuentran el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria sobre la renta y prevención de la evasión y la elusión fiscal.

El tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado podría postergarse

También la autorización para que Milei pueda ausentarse del país durante el 2024 y la modificación del Código Penal con respecto a la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Este último consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.

La iniciativa, aprobada por Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).