Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 40 minutes
  • S&P 500

    5,479.09
    +1.19 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,211.20
    +83.40 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    17,842.15
    +36.99 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,028.95
    +10.83 (+0.54%)
     
  • Petróleo

    81.49
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,335.50
    +22.30 (+0.96%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    -0.0330 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.6790
    -0.0780 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,772.88
    +846.34 (+1.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.91
    +18.77 (+1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Wall Street cierra a la baja a la espera del IPC

Un operador trabaja en el parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, Estados Unidos.

Por Echo Wang

9 ago (Reuters) -Las acciones estadounidenses terminaron a la baja el miércoles, a la espera de un informe clave sobre inflación esta semana, y un día después de que un dato mostrara que los estadounidenses pidieron prestado más que nunca con sus tarjetas de crédito en un nuevo trimestre.

* "Los mercados durante el día de hoy están dando vueltas. Y la razón de ello es que mañana se publicará el informe del IPC de julio" dijo Jason Krupa, vicepresidente de gestión de activos de Lenox Advisors.

* Según datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones cedió 186,92 puntos, o un 0,53%, a 35.127,57 unidades. En tanto, el índice S&P 500 bajó 31,47 puntos, o un 0,70%, a 4.467,91 unidades; y el Nasdaq Composite restó 162,31 puntos, o un 1,17%, a 13.723,96 unidades.

PUBLICIDAD

* Seis de los 11 principales sectores del S&P 500 subieron, con los valores energéticos a la cabeza de las ganancias.

* El martes, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York dijo que la deuda de las tarjetas de crédito estadounidenses superó el billón de dólares, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que el banco central podría estar en condiciones de mantener sin cambios las tasas.

* Sin embargo, otros colegas siguen inclinándose en sentido contrario, y la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, afirmó el lunes que la combinación de una inflación aún elevada y un crecimiento económico continuado implica que es probable que se produzcan nuevas alzas de tasas.

* Los operadores estiman que la probabilidad de que no haya un aumento de tasas en la próxima reunión de política monetaria de la Fed en septiembre es del 86,5%, según CME FedWatch Tool.

* Los valores tecnológicos y de crecimiento de alta capitalización como Nvidia, Apple y Tesla, que son sensibles a las tasas de interés y han liderado el avance de Wall Street este año, bajaron entre un 1,7% y un 5,0%.

* Se espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de julio, que se publicará el jueves, muestre una ligera aceleración interanual. En términos intermensuales se espera un alza del 0,2%, igual a la de junio.

* Los principales índices de Wall Street retrocedieron en la sesión anterior, en una amplia oleada de ventas tras la rebaja de la calificación de varios bancos pequeños y medianos por parte de la agencia Moody's. Los grandes bancos ampliaban sus pérdidas el miércoles, con un declive del 0,8% y el 1,3% del Bank of America y Wells Fargo, respectivamente.

(Editado en español por Carlos Serrano y Aida Peláez-Fernández)