Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,558.25
    +12.25 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,541.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,102.50
    +63.00 (+0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.29
    +0.55 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.27 (+0.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.31
    +0.07 (+0.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.9110
    +0.1910 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,248.23
    +474.06 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.87
    -5.96 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,210.51
    +30.83 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Progresar: ¿de cuánto es cada beca en septiembre?

Las becas Progresar: cuánto se pagan y dónde me puedo inscribir
En este mes habrá un aumento de $1.000 para los titulares de las Becas Progresar - Créditos: @Unsplash

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), junto al Ministerio de Educación de la Nación, informó el miércoles 24 de agosto que a partir de septiembre habría un aumento en las Becas Progresar. Esta prestación social está dirigida a jóvenes en situación vulnerable para que puedan finalizar sus estudios e impulsarlos a que se formen profesionalmente.

Aumento y bono: ¿cuánto cobrarán los jubilados en septiembre?

Las Becas Progresar consisten en un aporte económico mensual en doce cuotas, cuyo monto se determina según la beca. De ese total, se cobra el 80 por ciento mensualmente y el 20 por ciento restante, al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular.

PUBLICIDAD

¿Cuánto recibirán este mes?

A partir de septiembre, habrá un incremento de $1000, lo que implica una suba de aproximadamente el 15 por ciento que aplica para todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Trabajo. De ese modo, la ayuda económica pasará de $6400 a $7400 mensuales. Este incluye el plus por conectividad, un monto de $1.000 para garantizar que los estudiantes tengan acceso a internet.

En el caso de Progresar Enfermería, los becarios durante este mes podrán recibir hasta $10.700 en el nivel universitario o $9.000 en el superior no universitario. En tanto, los renovantes estratégicos del nivel superior recibirán un monto de entre $7.400 a $10.660.

Las Becas Progresar incluyen un plus de conectividad
Las Becas Progresar incluyen un plus de conectividad - Créditos: @DIEGO SPIVACOW

A su vez, los becarios pueden recibir un bono de $6000 junto a sus haberes al ingresar al Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. De esa forma, los interesados podrán acceder a cursos para aprender otros idiomas dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país. Para ello, el Gobierno proporciona una ayuda económica a través del organismo encabezado por Fernanda Raverta para cubrir los gastos educativos.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Los requisitos para acceder a las Becas Progresar dependen de la línea a la cual el interesado quiera acceder. Por un lado, está la beca del Nivel Obligatorio, que es para los jóvenes que quieran finalizar la escuela primaria y secundaria. En tanto, el Nivel Superior permite a los becarios acceder a carreras universitarias y terciarias. A su vez, a través de Progresar Trabajo, se ofrecen becas para cursos de formación profesional.

Las personas que pueden acceder a estas asistencias son:

  • Los estudiantes entre 16 y 17 años que quieran terminar sus estudios

  • Los estudiantes de entre 18 y 24 años que sean alumnos regulares de una institución educativa

  • Los estudiantes avanzados en una carrera que tengan hasta 30 años. En el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años

  • Los estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad

Tarifa Social Anses: paso a paso, cómo solicitar el 55% de descuento para viajar en transporte público

Cabe aclarar que, en todos los casos, los ingresos del grupo familiar de los estudiantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles. Además, deben acreditar su condición de alumno regular y/o tener aprobadas al menos dos materias en el ciclo lectivo 2021.

La inscripción a la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar estuvo abierta hasta este 31 de agosto. Estaba disponible en la web del programa o en la app Progresar.