Anuncios
U.S. markets close in 55 minutes
  • S&P 500

    5,464.60
    -4.70 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,137.08
    +24.92 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,738.40
    +20.75 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,015.36
    -6.98 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    80.80
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7280
    +1.0940 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    60,789.19
    -1,469.07 (-2.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

En un pueblo bonaerense el campo pide no pagar dos cuotas de un tributo

Ciudad de 9 de Julio, intendente Mariano Barroso
En Nueve de Julio alertan por el impacto de la sequía - Créditos: @Google Maps

Las consecuencias de la sequía se continúan viendo de lleno en la economía de los productores en el interior. A falta de cosecha y fondos para financiarse, no sólo se resienten las inversiones sino también el pago de compromisos, incluso de tributos.

Es el caso de 9 de Julio, en el centro de la provincia de Buenos Aires, donde la Sociedad Rural local acaba de poner de manifiesto esta situación al pedirle al intendente no pagar dos cuotas de una tasa municipal.

En una nota, la entidad le solicitó al jefe comunal, Mariano Barroso, que proceda “a la quita total o parcial, de la cuota 3 y 4 de la Tasa de Red Vial a productores rurales del distrito”.

PUBLICIDAD

Para justificar el pedido, la organización rural expresó que allí las pérdidas como consecuencia de la sequía serán millonarias.

Tras el knock out de la sequía, la zona núcleo enfrenta la amenaza de otro desplome del 50% en la siembra de trigo

“La entidad rural manifestó en la nota que en números las pérdidas para los productores nuevejulienses y el distrito en el global ascienden a $37.800.000.000 solo en agricultura, sin contar las pérdidas en ganadería y lechería”, indicaron.

Ciudad de 9 de Julio, intendente Mariano Barroso
El intendente Mariano Barroso - Créditos: @Twitter Mariano Barroso

De acuerdo a un relevamiento de la Sociedad Rural de 9 de Julio, en el distrito no se cosecharán 220.000 toneladas de soja y en maíz serán 100.000 las toneladas que no se recolectarán.

“Desde Sociedad Rural de 9 de Julio reconocen que será un año muy duro para el productor, ya que este no recuperará su inversión y deberá encarar la próxima campaña en un contexto inflacionario y con las distorsiones del mercado ocasionadas por el gobierno nacional”, indicaron.

Otro caso

Recientemente, productores de Arrecifes plantearon al intendente Javier Olaeta (UCR) la necesidad de bajar 50% la tasa de mantenimiento de la red vial en las cuotas 3, 4 y 5 de este año, además de marcas y señales. La medida, que involucra unos $30 millones, fue aceptada por el jefe comunal y se votó en el Concejo Deliberante.

En ese momento el municipio justificó el apoyo al campo: “Es importante recordar que, al momento de declararse la pandemia por el Covid-19, desde el municipio de Arrecifes se eximió del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a los comercios que se encontraron afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para prevenir el contagio de coronavirus. Y en esta oportunidad, se ha decidido avanzar en una medida de similares características en beneficio de los productores rurales, atento la emergencia agropecuaria como consecuencia de las adversas condiciones climáticas observadas en la región”.