Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 22 minutes
  • S&P 500

    5,460.75
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,967.87
    -144.29 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,754.64
    +36.98 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,015.03
    -7.32 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,308.10
    -22.70 (-0.97%)
     
  • Plata

    28.73
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0045 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.5970
    +0.9630 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,671.63
    -290.77 (-0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.42
    -2.37 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,223.81
    -23.98 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

QS World University Rankings 2025: Las universidades latinoamericanas en las últimas clasificaciones mundiales

La universidad argentina número 1 recupera el liderazgo continental que perdió en la edición del año pasado; las universidades latinoamericanas siguen rezagadas con respecto a sus homólogas mundiales.

LONDRES, 4 de junio de 2024 /PRNewswire/ -- QS Quacquarelli Symonds, especialistas mundiales en educación superior, ha publicado la edición 2025 del ranking internacional de universidades más consultado del mundo, el único marco de clasificación de este tipo que evalúa la empleabilidad y los resultados en materia de sostenibilidad.

QS Quacquarelli Symonds Logo
QS Quacquarelli Symonds Logo


El QS World University Ranking 2025 sitúa a la Universidad de Buenos Aires como la primera universidad del continente, conservando el estatus que perdió frente a la Universidade de São Paulo en la tabla del año pasado. Ocupa el puesto 71 en todo el mundo, lo que supone un salto de 24 puestos.

PUBLICIDAD

La Universidad de Buenos Aires es una de las 144 universidades latinoamericanas que figuran en el QS World University Rankings 2025. Los resultados muestran que el sistema de educación superior del continente sigue por detrás de sus homólogos mundiales y, de media, ha perdido más terreno en el último año: 51 universidades latinoamericanas (35,4%) han caído, mientras que sólo 19 (13,2%) han subido.

Como en años anteriores, el principal reto al que se enfrentan las universidades latinoamericanas es el de cultivar niveles competitivos de impacto de la investigación:

  • La puntuación media más alta registrada por cualquier nación latinoamericana en la medida de impacto de la investigación de QS, Citas por Facultad, es Brasil, cuya puntuación media es de 6,5/100.

  • En todo el continente, la puntuación media de Citas por Facultad es de 2,41/100.

Las universidades latinoamericanas son las más competitivas en la medida de empleabilidad de los titulados de QS, Resultados de empleabilidad.

  • En este caso, la media continental es de 25,39/100, la puntuación media más alta alcanzada por las universidades latinoamericanas en cualquiera de los indicadores utilizados por QS para elaborar el ranking.

  • Cinco universidades latinoamericanas figuran entre las 25 mejores del mundo en Resultados de empleabilidad.

  • Los titulados más empleables del continente se forman en la Pontificia Universidad Católica de Chile, que ocupa el puesto 12 a nivel mundial en este indicador. Le sigue de cerca la Universidad de Buenos Aires (13).

Resumen ejecutivo: América Latina

  • La principal universidad brasileña, la Universidade de São Paulo, ocupa el puesto 92, lo que supone un descenso de siete puestos.

- Brasil es el país latinoamericano con más universidades clasificadas (35).

- De sus 35 universidades destacadas, la mayoría (24) han permanecido estables dentro de su rango o banda.

- 7 han mejorado su posición, mientras que 4 han descendido.

  • La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) se ha colado por primera vez entre las 100 mejores del mundo, pasando de 103 a un nuevo máximo de 93.

- La Universidad de Chile pasa de 159 a 139.

- Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, la brecha entre las dos mejores universidades chilenas y sus pares nacionales está aumentando: son las únicas dos de las diez mejores universidades de Chile que han mejorado su posición año a año.

  • En Colombia ha surgido una tendencia similar. Las dos mejores universidades de Colombia, la Universidad de Los Andes (179) y la Universidad Nacional de Colombia (219) han subido, pero ninguna otra universidad colombiana ha mejorado su clasificación este año.

  • Ninguna de las once universidades ecuatorianas clasificadas ha mejorado su posición año tras año.

    - El líder nacional es la Universidad San Francisco de Quito, que se mantiene en la franja 801-850.

  • Ninguna de las diez universidades peruanas ha mejorado su posición año tras año.

- El líder nacional es la Pontificia Universidad Católica del Perú (359).

Ben Sowter, Vicepresidente Senior de QS, comenta: "Seguimos observando crecientes desigualdades en América Latina, tanto a nivel nacional como regional. Las principales universidades del continente han registrado algunos avances positivos en el último año, registrando tanto mejoras en los resultados laborales como en su posición entre los académicos del mundo. Sin embargo, aunque este pequeño conjunto de universidades de élite mundial sigue siendo competitivo, observamos en múltiples países -Argentina, Chile, Colombia - que los líderes nacionales han aumentado la brecha que las separa de sus pares nacionales. Aunque todas las naciones se benefician de contar con una universidad de investigación emblemática de renombre internacional, el reto para los mayores sistemas universitarios de América Latina consistirá en identificar formas de garantizar que las instituciones homólogas se pongan a su altura, especialmente en términos de impacto de la investigación."

QS World University Rankings 2025: Universidades latinoamericanas entre las 500 mejores del mundo

Clasificación

mundial

Clasificación

regional

Universidad

País

71

1

Universidad de Buenos Aires (UBA)

Argentina

92

2

Universidade de São Paulo

Brasil

93

3

Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

Chile

139

4

Universidad de Chile

Chile

179

5

Universidad de Los Andes

Colombia

219

6

Universidad Nacional de Colombia

Colombia

232

7

Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)

Brasil

304

8

Universidade Federal do Rio de Janeiro

Brasil

359

9

Pontificia Universidad Católica del Perú

Perú

377

10

Pontificia Universidad Javeriana

Colombia

461

11

Universidad de Santiago de Chile (USACH)

Chile

481

12

Pontificia Universidad Católica Argentina

Argentina

489

13

UNESP

Brasil

 

Clasificación mundial de universidades QS 2025: Top 20 

2025 Rango

2024 Rango

Universidad

Ubicación

1

1

Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)    

Estados Unidos    

2

6

Imperial College de Londres    

Reino Unido    

3

3

Universidad de Oxford    

Reino Unido    

4

4

Universidad de Harvard

Estados Unidos

5

2

Universidad de Cambridge    

Reino Unido    

6

5

Universidad de Stanford    

Estados Unidos    

7

7

ETH Zurich - Escuela Politécnica Federal de Zúrich    

Suiza    

8

8

Universidad Nacional de Singapur (NUS)    

Singapur    

9

9

UCL  

Reino Unido    

10

15

Instituto Tecnológico de California (Caltech)    

Estados Unidos    

11

12

Universidad de Pensilvania    

Estados Unidos    

12

10

Universidad de California, Berkeley (UCB)    

Estados Unidos    

13

14

Universidad de Melbourne    

Australia    

14

17

Universidad de Pekín    

China (continental)    

15

=26  

Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU)    

Singapur    

16

13

Universidad de Cornell    

Estados Unidos    

17

=26  

Universidad de Hong Kong   

Hong Kong RAE  

18

=19  

Universidad de Sydney    

Australia    

19

=19  

Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW Sydney)    

Australia    

20

25

Universidad de Tsinghua    

China (continental)    

 

QS World University Rankings 2025: Las mejores universidades de América Latina por países

2025 Rango

2024 Rango

País

Universidad

71

95

Argentina

Universidad de Buenos Aires

92

85

Brasil

Universidade de São Paulo

93

103

Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

179

198

Colombia

Universidad de Los Andes

359

336

Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú

661-670

801-850

Uruguay

Universidad de la República (Udelar)

801-850

801-850

Ecuador

Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

1001-1200

1001-1200

Paraguay

Universidad Nacional de la Asunción

1001-1200

1001-1200

Venezuela

Universidad de Los Andes - (ULA) Mérida

1201-1400

1201-1400

Bolivia

Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)


La Clasificación Mundial de Universidades QS de este año incluye 1.500 universidades de 106 sistemas de enseñanza superior. El análisis tuvo en cuenta:

  • 17 millones de trabajos de investigación

  • 176 millones de citas (excluidas las autocitas)

  • 1,9 millones de respuestas académicas

  • 660.000 respuestas de empresarios

  • Datos de 5.600 instituciones de todo el mundo

  • 230.000 puntos de datos individuales

  • Opiniones de 175.798 académicos y 105.476 empresarios

Metodología

Encontrará información metodológica detallada en la metodología de QS World University Rankings 2025 (topuniversities.com).

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2429773/QS_Quacquarelli_Symonds_Logo.jpg

Cision
Cision

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/qs-world-university-rankings-2025-las-universidades-latinoamericanas-en-las-ultimas-clasificaciones-mundiales-302163496.html

FUENTE QS Quacquarelli Symonds