Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 45 minutes
  • S&P 500

    5,465.46
    -3.84 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,957.01
    -155.15 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    17,766.96
    +49.30 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,013.81
    -8.53 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -19.70 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.09 (-0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.4550
    +0.8210 (+0.51%)
     
  • Bitcoin USD

    61,849.73
    +560.65 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.19
    -2.59 (-0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,218.90
    -28.89 (-0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Se reúne la Bicameral y fijará un esquema para analizar el DNU de desregulación económica

La Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, que debe tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía dictado por el presidente Javier Milei, se reunirá este jueves para definir el esquema de trabajo para analizar la norma y la posible convocatoria a funcionarios del Gobierno nacional.

La audiencia de la Bicameral, que preside el libertario Juan Carlos Pagotto, está convocada para las 14 en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación, en el Palacio Legislativo.

Entre los temas a tratar, figura el DNU 70/2023 emitido por el jefe del Estado, que incluye la derogación de la ley de alquileres, una profunda reforma laboral y anulación o reformas a otra decena de normas.

Los senadores Víctor Zimmerman (UCR) y Carlos Espínola (Unión Federal) y el diputado Francisco Monti (UCR) solicitaron que se cite a funcionarios del Ejecutivo para que den detalles de la norma, algo que se definiría en la reunión.

Podrían citar a funcionarios

Entre los funcionarios que podrían ser invitados a próximos encuentros de la Bicameral se encuentran el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasin; y de Salud, Mario Russo.

PUBLICIDAD

En la última reunión del 22 de febrero, la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo designó al senador de La Libertad Avanza, Pagotto (La Rioja) como presidente de ese cuerpo en una tensa reunión, donde se cruzaron acusaciones entre el oficialismo y el kirchnerismo.

s
s

La Comisión Bicameral debe tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía

Con el voto de 10 legisladores del oficialismo y los bloques dialoguistas, los legisladores aprobaron la designación del senador riojano y decidieron postergar la definición del vicepresidente y los secretarios de la comisión, algo que se establecerá durante la jornada.

En declaraciones a la prensa, al vocero presidencial Manuel Adorni, afirmó que para el Gobierno sería "extraño" que la bicameral rechace el DNU de Milei que promueve distintas reformas en materia de leyes políticas y económicas.

"Nos resultaría extraño que el DNU sea rechazado, no porque no haya posibilidades legales, sino porque nos da la sensación que no hay demasiados elementos por el propio contenido", indicó Adorni, en respuesta a pedidos de rechazo de la norma provenientes del kirchnerismo.

La conformación de la Bicameral de Trámite Legislativo es la siguiente: Unión por la Patria 6 (3 diputados y 3 senadores); La Libertad Avanza 3 (2 diputados y 1 senador); el PRO 2 (uno de cada cámara); la UCR 2 (uno de cada cámara); Hacemos Coalición Federal 1 diputado; Unidad Federal 1 senador y Cambio Federal 1 senador.

Según informó el presidente de Diputados, los miembros por la Cámara Baja son Oscar Zago y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), Hernán Lombardi (PRO), Francisco Monti (UCR), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal), a Carolina Gaillard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley (Unión por la Patria). De esta manera, la bancada peronista quedó con tres lugares y no con cuatro, como había propuesto.

El Senado había resuelto el 29 de diciembre pasado que los integrantes sean: Juan Carlos Pagotto (LLA, que presidiría la comisión), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Carlos "Camau" Espínola (Unidad Federal), Anabel Fernández Sagasti (UxP), Mariano Recalde (UxP) y María Teresa González (UxP).