Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 35 minutes
  • S&P 500

    5,481.09
    +3.19 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,245.87
    +118.07 (+0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,840.96
    +35.81 (+0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,024.73
    +6.61 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.24
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0033 (+0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.6960
    -0.0610 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.23
    +142.41 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.79
    +17.65 (+1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Por qué se recuperaron las importaciones de Colombia?

Comercio exterior de Colombia. Imagen: Valora Analitik.
Comercio exterior de Colombia. Imagen: Valora Analitik.

El DANE dio a conocer que, luego de 15 meses consecutivos a la baja, las importaciones de Colombia crecieron cerca del 18,1 % con corte al mes de abril de 2024.

Lo más relevante:

El resultado es una buena noticia para el comercio internacional toda vez que hay varios escenarios de la economía local que siguen de cerca lo que pudiera llegar a pasar con el manejo de la balanza comercial.

El llamado de atención más allá de las importaciones de Colombia ahora tiene en cuenta lo que pudiera llegar a pasar con las exportaciones, que siguen siendo débiles.

Informó el DANE entonces que las compras externas de Colombia se explicaron, en el cuarto mes del año, por un mejor comportamiento de las manufacturas, que fueron de US$4.299,0 millones y presentaron un crecimiento de 19,5 % frente a abril de 2023.

PUBLICIDAD

Lo anterior se dio como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (19,5 %) que aportaron 8,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Otros datos de las importaciones de Colombia

“En abril de 2024, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$692,4 millones CIF y presentaron un crecimiento de 46,9 %, en comparación con abril de 2023; el producto que más contribuyó al aumento fue el Gas natural y manufacturado que aportó 26,5 puntos porcentuales a la variación total del grupo y se encuentra en el grupo denominado Demás”, se lee en el reporte del DANE.

Adicionalmente, en abril de 2024, las importaciones de Colombia del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$841,9 millones y presentaron una disminución de 3,0 % en comparación con abril de 2023.

“Este resultado se explicó por las menores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (-4,4 %) que aportó 3,6 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, explica el documento del DANE.

Recomendado: Cayeron importaciones de Colombia en enero de 2024

La expectativa del mercado es que, con un menor encarecimiento del crédito, los empresarios de las importaciones de Colombia vuelvan a ver un mejor comportamiento de las compras que necesitan para suplir la demanda del mercado colombiano.