Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 57 minutes
  • S&P 500

    5,461.51
    -7.79 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    39,055.00
    -57.16 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,742.46
    +24.80 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,011.55
    -10.80 (-0.53%)
     
  • Petróleo

    80.34
    -0.49 (-0.61%)
     
  • Oro

    2,310.80
    -20.00 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.82
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6300
    +0.9960 (+0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    61,705.64
    -16.48 (-0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.77
    -5.02 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,220.43
    -27.36 (-0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Red de Acceso para Emprendedores de EY abre solicitudes de 2025 para impulsar el potencial empresarial

NUEVA YORK, 17 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Ernst & Young LLP (EY US) está convocando a todos los emprendedores hispanos/latinos y afroamericanos a unirse a la cohorte de 2025 de la Red de Acceso para Emprendedores (EAN, por sus siglas en inglés). Este programa acelerador esta aceptando solicitudes hasta la fecha límite del 30 de agosto de 2024.

Building a better working world logo.
Building a better working world logo.

La necesidad
Las empresas de propiedad de afroamericanos e hispanos/latinos son potencias económicas, generando $183 mil millones1 y $800 mil millones2, respectivamente. Sin embargo, apenas están rozando la superficie de su potencial. EAN ayuda a cerrar la disparidad en el acceso y los recursos, y apoya a estas empresas en su crecimiento.

El beneficio
Con preparación y un plan de estudios personalizado, una comunidad de emprendedores visionarios y acceso al ecosistema emprendedor de EY, incluido el programa Entrepreneur Of The Year® y los miembros de la comunidad EY Entrepreneurial Winning Women™, los participantes se benefician del apoyo de estas comunidades, así como de conexiones con inversores y lideres del sector.

PUBLICIDAD

El impacto
Desde su creación, EAN ha empoderado a casi 300 directores ejecutivos y fundadores, alineándolos con $51 millones en capital y respaldando más de $600 millones en nuevos contratos y servicios. Sólo el año pasado, los participantes recibieron 2.298 horas de mentoría y participaron en 1.000 encuentros de creación de empresas.

Resumen del programa

  • Duración: programa personalizado de 12 meses para el ejecutivo imparable.

  • Se ofrece: preparación y aprendizaje personalizado, oportunidades para ampliar red de contactos y visibilidad para una variedad de audiencias.

  • Criterios: Propietarios de negocios afroamericanos o hispanos/latinos, directores ejecutivos fundadores o propietarios mayoritarios de empresas privadas con fines de lucro con sede en EE. UU. con más de dos años de antigüedad y 51 % de propiedad de individuos afroamericanos o hispanos/latinos.

Cómo aplicar
Los solicitantes ahora pueden presentar su solicitud en ey.com/ean. Es un programa gratuito sin tarifa de solicitud. Las solicitudes se aceptan hasta el 30 de agosto de 2024, y las aceptaciones continuas comienzan en diciembre de 2024.

Apoyo real y exitoso
"Los empresarios hispanos/latinos y afroamericanos se encuentran entre los héroes anónimos de nuestra economía. Con EAN, no sólo imaginamos un mundo donde no existen barreras: lo estamos creando. Si estás listo para escalar e impulsar el impacto de tu negocio, hagámoslo realidad juntos", dice Nit Reeder, directora del programa EAN de EY.

  • Mónica Hernández de MAS Global Consulting: "EAN es un gran apoyo para mí. Conocí una red de empresarios y expertos con ideas afines que siguen siendo un sistema de apoyo".

  • Audley Wilson de RoboBurger: "Recibimos orientación esencial de los altos ejecutivos de EY mientras navegábamos por la financiación de capital".

  • Cicely Peace-Edouard de The Simple VUE: "Las relaciones que fomentamos a través de EAN fueron fundamentales para ayudarnos a encontrar acceso a financiación y oportunidades".

Acerca de EY 

EY existe para crear un mundo laboral mejor, lo que ayuda a crear valor a largo plazo para los clientes, las personas y la sociedad, y genera confianza en los mercados de capitales.

Gracias a los datos y la tecnología, los diversos equipos de EY en más de 150 países brindan confianza a través del aseguramiento y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar.

Al trabajar en las áreas de aseguramiento, consultoría, derecho, estrategia, impuestos y transacciones, los equipos de EY se plantean mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los complejos problemas a los que se enfrenta nuestro mundo actual.

EY se refiere a la organización global y puede referirse a una o más de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited, una empresa del Reino Unido limitada por garantía no ofrece servicios a los clientes. Se encuentra disponible la información sobre cómo reúne y utiliza EY los datos personales y una descripción de los derechos que tienen las personas en conformidad con la legislación de protección de datos en ey.com/privacy. Las firmas miembros de EY no ejercen la abogacía cuando lo prohíban las leyes locales. Para obtener más información sobre nuestra organización, visite ey.com.

1 Leppert, Rebecca, "A look at Black-owned businesses in the US," Pew Research Center.

2 Treasury Department Report Card: Latino Business Ownership Up, Pandemic Recovery Efforts Helped Grow Latino-owned Businesses | U.S. Department of the Treasury

Contacto de medios:
Victoria Kasper
victoria.e.kasper@ey.com

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/155992/ey_logo.jpg

FUENTE EY