Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,487.08
    +9.18 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,235.36
    +107.56 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,858.78
    +53.63 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,026.40
    +8.28 (+0.41%)
     
  • Petróleo

    81.63
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,335.60
    +22.40 (+0.97%)
     
  • Plata

    29.35
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    +0.0036 (+0.28%)
     
  • yen/dólar

    160.6000
    -0.1570 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,010.00
    +415.00 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,295.15
    +29.00 (+2.29%)
     
  • FTSE 100

    8,214.09
    -11.24 (-0.14%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Reguladores de EEUU aprueban gasoducto para envíos a planta Saguaro de México Pacific LNG

HOUSTON, 15 feb (Reuters) - Los reguladores de energía de Estados Unidos aprobaron el jueves un gasoducto que exportaría alrededor de 2.800 millones de pies cúbicos por día de gas natural desde Estados Unidos a la planta de exportación Saguaro de Mexico Pacific LNG en la costa occidental del país latinoamericano.

La aprobación constituye otro paso en el plan de la compañía para construir una planta de gas natural licuado (GNL) de alrededor de 15.000 millones de dólares en México que exportaría combustible superenfriado procesado a partir de gas natural estadounidense.

México Pacific LNG aún no ha dado luz verde financiera para la construcción de la planta de 15 millones de toneladas métricas por año.

La decisión de la Comisión Federal Reguladora de la Energía sobre la construcción del gasoducto Saguaro Connector llega semanas después de que la administración Biden pausara las revisiones de los permisos de exportación por parte del Departamento de Energía.

PUBLICIDAD

La administración quiere que el DOE tenga en cuenta en sus deliberaciones el impacto de las plantas sobre el clima, los consumidores y la comunidad.

El oleoducto transfronterizo ha causado la oposición de grupos tejanos, entre ellos la organización ecologista Sierra Club, que han argumentado que la FERC debería tener en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidas las posibles fugas de metano.

(Reporte de Curtis Williams en Houston; editado en español por Marion Giraldo)