Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,322.10
    -1,228.20 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.97
    -25.86 (-2.01%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Repsol: los analistas aplauden su mayor adquisición de renovables hasta la fecha

Repsol: los analistas aplauden su mayor adquisición de renovables hasta la fecha
Repsol: los analistas aplauden su mayor adquisición de renovables hasta la fecha

Tras anunciar esta misma semana la venta de sus últimos activos en Canadá por 433 millones de euros, y continuando con su estrategia de transformación de petrolera a compañía multienergética neutra en emisiones netas en 2050, Repsol ha comunicado la adquisición de ConnectGen por 768 millones de dólares, unos 715 millones de euros al cambio actual (<4% market cap).

“Esta operación supone otro hito en la estrategia de Repsol Renovables, al reforzar su posición como actor global en este sector energético, incrementar su presencia internacional y contribuir a su objetivo de alcanzar 20.000 MW instalados en 2030”, ha destacado la compañía en un comunicado.

Con sede en Houston (Texas), ConnectGen es un promotor de energías renovables con un enfoque multitecnológico y capacidades internas de desarrollo, especialmente en proyectos de energía eólica terrestre en EEUU. Cuenta una cartera de 278 MW de energía solar en operación y un pipeline de proyectos en diferentes fases de desarrollo de 20GW de eólica terrestre, solar y almacenamiento de energía, de los cuales cerca de 3 GW ya estarían en construcción (~50% solar y ~50% pv).

PUBLICIDAD

Tanto los empleados de ConnectGen como su equipo directivo se incorporarán a Repsol Renovables. El cierre de la transacción se prevé a final de año, sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

Valoraciones de los analistas

“Noticia positiva que marca otro hito en la estrategia de crecimiento en renovables de Repsol, reforzando su posición como actor global en este sector, incrementando su presencia internacional y contribuyendo a lograr los objetivos de su Plan Estratégico”, señala Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4, que recuerda que “dichos objetivos pasan por alcanzar los 6 GW de capacidad renovable instalada en 2025 y 20 GW en 2030”.

En total, Repsol cuenta ya con una cartera global de energías renovables de más de 2.000 MW en operación, 3.000 MW en construcción y un portafolio de proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, EEUU, Chile e Italia. Además, tras la adquisición del 40% de Hecate Energy en 2021, Repsol ya opera cerca de 245 MW de proyectos solares fotovoltaicos renovables en el país, cuenta con cerca de 500 MW adicionales en desarrollo, que se espera entren en operación en 2024, y con una cartera de proyectos de más de 40 GW, recuerda Fernández de Mosteyrín.

“Aunque es complicado estimar a ciencia cierta la valoración relativa de la adquisición, al desconocer el mix de proyectos y el avance de estos, esperaríamos impacto positivo en cotización”, apunta el experto de Renta 4

“Noticia positiva porque le permite seguir elevando su presencia en un mercado estratégico, como EEUU”, apunta Pilar Aranda, analista de Bankinter, que destaca que se trata de “su mayor adquisición de renovables hasta la fecha”, superando las compras de Viesgo y Asterion. “Repsol desde hace años lleva a cabo un proceso de conversión hacia una empresa multinergética, con cada vez mayor presencia en el ámbito de las renovables y menor en petróleo y gas, lo que le permite incrementar diversificación”.

En ese sentido, “esta cartera es de eólica terrestre que es uno de los mercados en los que se espera un mayor crecimiento”, señala la experta. Además “es complementaria a los activos solares y de almacenamiento que hace dos años compró a Hecate”.

Aranda recuerda que tras esta adquisición, la cartera pasa a 100.000 megavatios. Por tanto, se aproxima a su objetivo de alcanzar los 20.000MW instalados en 2030”. En este contexto, “elevamos recomendación a Comprar desde Neutral, por el incremento del precio del petróleo y por su mayor posicionamiento en renovables”.

Repsol: los analistas aplauden su mayor adquisición de renovables hasta la fecha
Repsol: los analistas aplauden su mayor adquisición de renovables hasta la fecha

“Repsol es una de las empresas multienergéticas que presenta mejores perspectivas: cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos reducidos, rentabilidad por dividendo estable (5,4%) y cada vez es mayor su presencia en el área de renovables”, resume la analista de Bakinter. El precio objetivo es de 15,10 euros.

Por su parte, Renta 4 mantiene en revisión la recomendación y el precio objetivo de Repsol por cambio del analista. La anterior era de ‘sobreponderar’ y el precio objetivo de 18,9 euros.

Hoy las acciones de Repsol cotizan sin apenas cambios en 14,62 euros. El valor ha subido un ligero 2,75% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en  17.962 millones de euros.