Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,322.10
    -1,228.20 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.82
    -26.01 (-2.03%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Google Pixel 6 vs. iPhone: lo que debes saber

Los nuevos teléfonos de Google son los primeros en incluir Tensor, el procesador de la compañía. (Jim Wilson/The New York Times)
Los nuevos teléfonos de Google son los primeros en incluir Tensor, el procesador de la compañía. (Jim Wilson/The New York Times)

Durante media década, Google, el fabricante de Android, el software para teléfonos más utilizado del mundo, ha tenido el sueño de fabricar un celular superexitoso en ventas que compita con el rival a vencer, el iPhone.

Los teléfonos Pixel de Google han recibido constantemente críticas positivas, pero se venden poco debido a una importante debilidad: han dependido de piezas estándar de otras empresas. Como resultado, se han visto lentos en comparación con los dispositivos fabricados por Apple, que controla de manera estricta la calidad de sus iPhones al hacer el diseño de manera interna.

Con los nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro, que cuestan 600 y 900 dólares y estarán disponibles el jueves, Google cree que ahora tiene teléfonos que nivelan el campo de juego.

PUBLICIDAD

Son los primeros teléfonos de la compañía que incluyen Tensor, su propio procesador computacional, de forma similar a como Apple diseñó el silicio con el que operan sus iPhones. El chip Tensor permite a los teléfonos Pixel realizar rápidamente tareas de computación complejas, como transcripciones de voz, señaló Google.

Después de una semana de pruebas, llegué a la conclusión de que Google ha hecho serios progresos con los Pixel, pero todavía está soñando. Sus avances no fueron suficientes para hacerme cambiar mi iPhone.

Los nuevos Pixel son rápidos, pero su potencia de cálculo está por detrás de la del iPhone en hasta un 50 por ciento. Y aunque muchas fotos producidas con su cámara se veían claras y bien iluminadas, otras se veían demasiado nítidas. La capacidad del Pixel 6 para traducir inmediatamente los idiomas a la lengua materna del usuario también resultaba inacabada: no funcionaba bien con algunos idiomas, como el japonés.

A continuación, lo que necesitas saber.

Conoce Tensor

El procesador Tensor es el resultado del largo y costoso viaje de Google en la tecnología de los teléfonos inteligentes, que incluyó una adquisición de 1000 millones de dólares del fabricante de teléfonos HTC en 2018. Para acelerar las cosas, Google incorporó sus algoritmos más complejos en los chips, incluidos los efectos de fotografía avanzada y la traducción de idiomas, eliminando la necesidad de conectarse a sus servidores en línea para completar esas tareas.

Los aumentos de velocidad fueron notables. El movimiento del Pixel 6 parecía suave como la mantequilla, en comparación con el de sus predecesores, al desplazarse por aplicaciones y sitios web. Sin embargo, cuando probé algunas de las funciones especiales del teléfono, como la capacidad de ver un video en un idioma extranjero y mostrar los subtítulos traducidos al inglés en tiempo real, los resultados fueron dispares.

Google fue el primer fabricante de celulares que introdujo la posibilidad de tomar fotos con poca luz sin usar el flash. (Jim Wilson/The New York Times)
Google fue el primer fabricante de celulares que introdujo la posibilidad de tomar fotos con poca luz sin usar el flash. (Jim Wilson/The New York Times)

Cuando abrí TikTok y busqué videos de personas que dan clases de idiomas en francés, italiano y japonés, la tecnología funcionó bien con el francés y el italiano. El software tradujo correctamente formas casuales de decir “no soy” en francés (pronunciado “shui pa” en lugar de la frase más formal “je ne suis pas”).

Sin embargo, tuvo problemas con el japonés. Un tiktokero demostró una conversación básica que, traducida correctamente, significaba lo siguiente en inglés:

“Hoy es un día agotador”. “Sí, la carga de trabajo es mucha”. “Sí, es cierto. Bueno, nos vemos”. “Sí. Hasta mañana. Gracias por el buen trabajo”.

La traducción del Pixel 6 quedó así:

“Estoy cansado hoy”. “Bueno, he tenido mucho trabajo”. “Así es. Hasta pronto”. “Gracias por tu duro trabajo mañana”.

Esa traducción probablemente habría obtenido un 7 en una clase de japonés.

Estos resultados no eran sorprendentes. El software de Pixel decía que para los subtítulos traducidos, el japonés estaba en “beta”, lo que significa que es un trabajo en progreso. En otra señal de que esta función estaba incompleta, no pude probar los subtítulos de video traducidos para el habla en mandarín, que casi domino, porque el Pixel todavía tiene que soportar el chino.

Una buena cámara que a veces se esfuerza demasiado

Los teléfonos Pixel siempre han dependido en gran medida de una mezcla de software, inteligencia artificial y aprendizaje automático para producir fotos claras y vibrantes. El chip Tensor, dijo Google, ayudaría al software de la cámara a tomar fotos más rápidamente.

Para probar las nuevas cámaras, llevé los dispositivos Pixel 6 y dos de los últimos iPhones a un parque un día nublado para tomar cientos de fotos de mi corgi, Max (que ahora tiene el récord como el perro con más apariciones en The New York Times).

Las cámaras de los Pixel 6 y 6 Pro eran rápidas, tal y como se anunciaba, y muchas fotos se veían muy bien, con colores realistas y buenos detalles en las sombras.

Sin embargo, en las fotos del Pixel 6 a menudo parecía que los teléfonos se esforzaban demasiado con efectos más avanzados. En algunas fotos tomadas en el modo “retrato”, que enfoca un sujeto en primer plano y desenfoca suavemente el fondo, mi perro excepcionalmente lindo se veía demasiado enfocado, hasta el punto de parecer mucho más viejo. El iPhone 13 Pro produjo un retrato estéticamente más agradable de Max, que tiene 8 años.

A menudo, los colores de las fotos del Pixel 6 también parecían demasiado “fríos” y hacían que la melena blanca de Max pareciera azul. La temperatura del color se podía ajustar en el software de la cámara, pero las cámaras del iPhone generalmente producían fotos con colores más naturales sin ningún esfuerzo adicional.

En general, la cámara del Pixel era muy buena. Las tomas con acercamientos se veían claras en el 6 Pro, el modelo más caro, que tiene un lente de acercamiento óptico.

Google fue el primer fabricante de teléfonos que introdujo la posibilidad de hacer fotos con poca luz sin usar flash, y los nuevos Pixel siguen destacando en este aspecto. Al compararlos con las fotos con poca luz tomadas con los nuevos iPhones, yo diría que es un empate.

Resultado final

Al final, el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro son productos sólidos. Teniendo en cuenta sus precios de partida, que son casi 200 dólares más bajos que los celulares de gama alta de la competencia de Samsung y Apple, puedo recomendarlos a los admiradores de Android.

Pero ¿qué hará Google con Tensor para que Pixel destaque? No solo hay partes del software inacabadas, sino que las partes en las que el teléfono destaca no son tan especiales.

Por ejemplo, la capacidad de transcribir idiomas extranjeros es útil, pero también es algo que pueden hacer los teléfonos más antiguos. Cuando visité países como Tailandia y Japón en el pasado, los taxistas se comunicaban conmigo utilizando el software Traductor de Google: hablaban en sus teléfonos y reproducían la traducción al inglés por el altavoz. Funcionaba con cierto retraso, pero era adecuado.

Puede que disfrutes de otras ventajas del cambio de Google a su propio silicio. La duración de la batería de los nuevos Pixel es mucho mayor que la de los modelos anteriores: después de cada largo día de pruebas, todavía quedaba mucha energía para la hora de acostarse. Pero de nuevo, esto no es un diferenciador de otros teléfonos modernos que tienen una duración de la batería igualmente larga.

Los competidores de Google también tienen buenas exclusivas. La más notable es el efecto “burbuja azul”, o iMessage, en los iPhones. A lo largo de los años, Google ha pasado por varias iteraciones de aplicaciones de mensajería y ninguna ha sido tan fluida y agradable de usar como iMessage.

Ese “no sé qué” especial —algo pegajoso, delicioso y omnipresente— es lo que necesita Google para conseguir que hordas de personas opten por un Pixel. Es difícil saber qué podría ser.

© 2021 The New York Times Company

TE PUEDE INTERESAR

(VIDEO) Cifras impactantes: el poder de las gigantes tecnológicas más influyentes del mundo