Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,481.60
    +3.70 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,220.93
    +93.13 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,854.99
    +49.83 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,026.71
    +8.59 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,335.50
    +22.30 (+0.96%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.6760
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,750.65
    +803.82 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.14
    +18.00 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

La revisión de T-MEC, debería ser la tarea de mayor prioridad para Marcelo Ebrard, como secretario de Economía de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 20 DE JUNIO: La presidenta electa Claudia Sheinbaum saluda a quien será su próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante el anuncio del Gabinete de Gobierno en el MIDE- Museo Interactivo de Economía el 20 de junio de 2024 en la Ciudad de México, México. (Foto de Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images)
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 20 DE JUNIO: La presidenta electa Claudia Sheinbaum saluda a quien será su próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante el anuncio del Gabinete de Gobierno en el MIDE- Museo Interactivo de Economía el 20 de junio de 2024 en la Ciudad de México, México. (Foto de Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images) (Cristopher Rogel Blanquet via Getty Images)

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Para el sector empresarial mexicano, la meta de mayor prioridad para Marcelo Ebrard, designado como secretario de Economía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debería ser la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, en especial el seguimiento a pleitos comerciales sobre energía y maíz.

La lista continúa con la consolidación de la relocalización de inversiones en el país (nearshoring); mantener la posición del país como principal proveedor de Estados Unidos; y el fortalecimiento del mercado interno, en un entorno de desaceleración.

En general, los representantes del sector empresarial consideraron un acierto la designación de Ebrard sobre todo por sus conocimientos para negociar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, dijo que se trata de una persona táctica y estratégica, además de ser negociador.

PUBLICIDAD

Y resalta que el reto para Ebrard es integrar al equipo que lo acompañará durante la revisión del T-MEC "se requiere gente con conocimiento en los tratados de libre comercio, y cuidar la geopolítica y la estrategia".

De la Torre insistio en que en el proceso de revisión es "indispensable" que participe la iniciativa privada, y cree que Ebrard puede construir diálogo y equipo con este sector.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, recordó que en sexenios pasados hubo diálogo y trabajo conjunto entre Ebrand y el sector privado.

"Se requiere construir una relación sustentada en la confianza, la certidumbre y la unidad de todos los mexicanos en relación con la renegociación del T-MEC, atracción de inversiones, certeza jurídica, inversión en ciencia y tecnología, entre otras cosas", dijo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, dijo que confiaba en el compromiso del nuevo secretario de Economía.

Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores de México y uno de los aspirantes a la candidatura del partido gobernante MORENA para las elecciones presidenciales de 2024, ofrece una conferencia de prensa en Ciudad de México, México. 16 de agosto de 2023 REUTERS/Raquel Cunha
Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores de México y uno de los aspirantes a la candidatura del partido gobernante MORENA para las elecciones presidenciales de 2024, ofrece una conferencia de prensa en Ciudad de México, México. 16 de agosto de 2023 REUTERS/Raquel Cunha (REUTERS / Reuters)

"Los industriales del país conocemos su capacidad, y esperamos que continúe con el trabajo realizado por la actual secretaria Raquel Buenrostro", indicó.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y el Consejo Nacional Agropecuario reconocieron por separado el conocimiento que Marcelo Ebrard tiene del escenario internacional.

  • Revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá en 2026.

  • Seguimiento a pleitos comerciales sobre energía y maíz en el T-MEC.

  • Consolidación de la relocalización de inversiones en el país (nearshoring).

  • Mantener la posición del país como principal proveedor de Estados Unidos.

  • Fortalecimiento del mercado interno, en un entorno de desaceleración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Expertos analizan el perfil de algunos miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum