Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,307.15
    -1,262.20 (-2.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.12
    -26.71 (-2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

'Robotia', animación hispanoargentina sobre una pequeña androide que quiere ser futbolista

San Sebastián (España), 5 jun (EFE).- Productores argentinos y españoles han unido fuerzas para sacar adelante el proyecto de 'Robotia', una película de animación sobre una pequeña androide que quiere ser jugadora de fútbol.

El filme se presentó este miércoles en la ciudad española de San Sebastián (norte), con la presencia, entre otros, de Leire Martínez, la cantante del grupo español La Oreja de Van Gogh.

En su primera incursión en el mundo del doblaje, pone voz a la madre de Bibi, la protagonista, cuya familia no entiende su sueño de ser futbolista.

También estaban el músico Joseba Beristain, autor de la banda sonora; Beatriz Iso, que ha escrito el guion con Mariano Rojo, y Ricardo Ramón, de Dibulitoon Studio, la productora de 'Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo', que ha trabajado con la argentina Malabar Producciones para hacer posible 'Robotia'.

Ambas empresas ya habían colaborado en un proyecto anterior y, cuando la argentina propuso a los responsables de Dibulitoon participar en la película, esta decidió aceptar.

PUBLICIDAD

El largometraje, que llega a los cines españoles este viernes, "ya venía un poco rodado", pues parte de una serie infantil previa, explicó Ramón.

Aparte de introducir materiales nuevos, cambiaron al programa 3D Blender, "al que se está apuntando mucha gente" y con el que han logrado "un acabado espectacular". "Vamos a seguir produciendo con él", dijo Ramón sobre esta herramienta.

Es una historia "de aventuras" que "anima a pelear por lo que uno quiere ser". "El fútbol es una excusa, se plantea como algo que puedes hacer para poder jugar entre amigos, para divertirte, no como algo profesional", según la guionista, en alusión al público infantil.

"A nuestros hijos les tenemos que contar que el mundo es así, que pueden decidir ser felices haciendo lo que les gusta más allá del género. En los últimos años, el fútbol femenino nos ha ayudado a fortalecer esa imagen", destacó Leire Martínez.

(c) Agencia EFE