Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,176.27
    +198.20 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.40
    -13.47 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

AFP

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre oficialmente a la carrera del desarrollo de inteligencia artificial, impulsada por el programa estadounidense ChatGPT de OpenAI, que es respaldado por Microsoft.

De acuerdo con Sberbank, el chatbot —llamado GigaChat— representará «una primicia» para Rusia y podrá «mantener una conversación, escribir textos, responder a preguntas factuales», además de «programar informáticamente» y «crear imágenes a partir de descripciones».

Sberbank también dijo que lo que distingue a GigaChat es su capacidad para comunicarse de manera más inteligente en ruso que otros idiomas.

El grupo precisó que GigaChat inicialmente estará «disponible solo en modo testeo, con una invitación» por parte de la empresa.

PUBLICIDAD

Herman Gref, presidente y CEO de Sberbank, aseguró que el lanzamiento de este chatbot supone «un avance para el conjunto del amplio universo de las tecnologías rusas».

Rusia intenta desde hace años reforzar su soberanía digital y reforzar su control de este sector, una tendencia que se acentuó tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, que conllevó una oleada de sanciones económicas por parte de países occidentales y el cierre y bloqueo de páginas web y redes sociales por parte de Moscú.

El lanzamiento de GigaChat se produce tras el éxito de ChatGPT, que provocó una fiebre del oro entre otras firmas tecnológicas y capitalistas de riesgo. A la fecha, empresas como Google, Baidu, Tencent y Alibaba, entre otras, están apresurando su propio desarrollo en chatbots de IA.

Con información de AFP.

AHORA LEE: Snap agrega a su chatbot de IA la capacidad de crear imágenes

TAMBIÉN LEE: Así es GPT-4, el nuevo modelo de inteligencia artificial de Open AI

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: