Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 55 minutes
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,566.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,115.00
    +75.50 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.30
    +8.20 (+0.40%)
     
  • Petróleo

    82.45
    +0.71 (+0.87%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.28 (+0.95%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.27
    +0.03 (+0.25%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9340
    +0.2140 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,436.84
    +613.32 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.36
    -1.47 (-0.11%)
     
  • FTSE 100

    8,213.35
    +33.67 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Bill Gross se distancia de los bonos del Tesoro; los problemas de Boeing continúan; y el repunte del bitcóin se enfría antes de la crucial decisión de la SEC sobre los ETF. En Ecuador, el presidente apunta a extradición y arbitraje en referéndum.

Lo más leído de Bloomberg

Gross elude los bonos del Tesoro

Los bonos globales se recuperaron ayer después de caer en los primeros días de 2024, debido a la preocupación de que el repunte de finales del año pasado hubiera ido demasiado lejos y demasiado rápido. Pero Bill Gross de Pacific Investment Management —que se ganó el título de “rey de los bonos”— ha señalado que ahora se está alejando de los bonos del Tesoro. En una publicación en X, anteriormente conocida como Twitter, Gross dijo que, si uno necesita comprar bonos, considera que los títulos del Tesoro a 10 años protegidos contra la inflación que ofrecen un rendimiento del 1,80% son “la mejor opción” en comparación con los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años “sobrevaluados” al 4%. A las 10:30 a.m. GMT, el rendimiento de los instrumentos de referencia a 10 años se cotizaba por encima de ese nivel. Gross hizo millones a finales del año pasado, después de cosechar los frutos del furioso repunte de los bonos ante una gran apuesta a que la Reserva Federal realizaría recortes de las tasas de interés para 2024.

PUBLICIDAD

Problemas de Boeing

Boeing enfrenta más malas noticias a medida que continúan las consecuencias de la explosión del fuselaje durante un vuelo de Alaska Airlines. Tanto Alaska Air como United Airlines informaron haber encontrado más pernos sueltos durante las revisiones de mantenimiento en aviones Boeing 737 Max 9 en tierra. La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dijo que su agencia podría ampliar la investigación a otros aviones Max 9 además del modelo en el que ocurrió el accidente. Una inspección más amplia obstaculizaría los planes de Boeing de volver a poner el avión en servicio y evitar una prolongada paralización en tierra. Ayer, el presidente de Emirates, Tim Clark, se refirió a los recientes problemas de control de calidad de Boeing y dijo que el accidente marca un revés para el fabricante. Las acciones de Boeing cerraron las operaciones de ayer con una caída del 8% y esta mañana bajaban un 0,4% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.

El bitcóin se estabiliza

El bitcóin cayó después de superar brevemente los US$47.000 debido a apuestas a que Estados Unidos está listo para aprobar el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa del país que invierten directamente en el activo digital más grande del mundo. Ayer, BlackRock, Ark y varios otros posibles emisores de fondos cotizados en bolsa presentaron formularios modificados para sus solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Mañana, el regulador deberá tomar medidas sobre al menos una de sus solicitudes. Los que apoyan el bitcóin dicen que los ETF respaldados por el token criptográfico más grande representarían un momento decisivo para los activos digitales, pero el presidente de la SEC, Gary Gensler, ha argumentado repetidamente que las criptomonedas están plagadas de fraude y conducta dolosa. Están en juego miles de millones de dólares, que representan entradas potenciales tanto de inversionistas minoristas como institucionales.

Propuestas de Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó nueve preguntas adicionales para revisión de la Corte Constitucional con vistas a un referéndum planificado, según un documento con las preguntas enviado por el Ministerio del Interior. Para fomentar la inversión extranjera, Noboa busca opciones de arbitraje internacional más amplias para resolver controversias en materia de contratos, inversiones y comercio, según el documento del ministerio. De igual modo, busca poder revocar concesiones mineras en territorios de interés nacional para combatir la minería ilegal; ampliar el alcance de su derecho a presentar una legislación por vía rápida más allá de lo económico; y permitir que los ecuatorianos sean contratados para trabajar por horas como parte de contratos temporales. También volvió a ingresar una pregunta que fue rechazada en una votación en febrero con la que pretende lograr la extradición de ciudadanos ecuatorianos, así como ampliar las opciones para confiscar los activos de criminales.

También hoy...

Las acciones estadounidenses van rumbo a caídas moderadas en la apertura del mercado a medida que el rebote liderado por las acciones tecnológicas al comienzo de la semana se desvanece. Los bonos del Tesoro se están negociando con pocos cambios. En cuanto a los datos, hoy se publica el índice de pequeñas empresas de NFIB y la balanza de comercial de EE.UU., pero los datos no deberían mover demasiado a los mercados. Esta semana, donde verdaderamente estará puesta la atención será en el informe de inflación de diciembre que se publicará el jueves. También es un día más tranquilo para las ganancias corporativas, antes de la avalancha de informes de Wall Street que llegarán hacia fines de la semana. Michael Barr de la Fed habla más tarde sobre la regulación bancaria.

Nota Original:Five Things You Need to Know to Start Your Day: Americas

©2024 Bloomberg L.P.