Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 4 minutes
  • S&P 500

    5,468.57
    -0.73 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,168.47
    +56.31 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,755.35
    +37.69 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,013.30
    -9.05 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6970
    +1.0630 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,925.76
    -1,223.53 (-1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.64
    -17.14 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Sam Bankman-Fried dice que Alameda se retira y promete a los clientes de FTX US que sus fondos “están bien”

El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, prometió utilizar “cada centavo” que tenga su exchange de criptomonedas para reembolsar a los usuarios antes que a los inversores y se disculpó por su “metida de pata” con un hilo en Twitter el jueves.

Read this article in English.

El exbillonario de 30 años acudió a Twitter para decir que Alameda Trading, la alguna vez poderosa tienda de cuentas de criptomonedas y creadora de mercado de su imperio, iba a caer de “una u otra forma”. En cuanto a FTX, su novedoso exchange de derivados que se volvió el preferido de la industria de las criptomonedas, afirmó que “adoptará una transparencia radical” si es que sigue operando.

Bankman-Fried también desmintió los rumores que dicen que Alameda estaba intentando poner en corto —y posiblemente desestabilizar— a Tether, la stablecoin más importante por capitalización de mercado. El jueves por la mañana, el precio de Tether cotizó a la baja a 97 centavos, e incluso hasta 93 centavos en el exchange Kraken.

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk en Español.

También les prometió a los usuarios de FTX.US que sus fondos estaban “bien”, lo que hizo resonar la misma frase que había dicho sobre FTX justo antes de revelar que, de hecho, no estaba bien.

Alameda quedó bajo la lupa la semana pasada cuando CoinDesk publicó un balance que sugería que tenía grandes tenencias de FTT, un token emitido por FTX, que es la empresa hermana de Alameda y también propiedad de Bankman-Fried.

A pesar de que el CEO les aseguraba a los clientes que la empresa estaba bien y recurrió varias veces a Twitter para decir que no tenía problemas de solvencia, el martes comunicó que estaba enfrentando problemas de liquidez y que había llegado a un acuerdo con Binance para que adquiriera FTX. Sin embargo, el acuerdo se vino abajo un día después.

El jueves, Bankmain-Fried sugirió que FTX aún podría sobrevivir y dijo que “hay varios actores con los que estamos conversando, cartas de intención, hojas de términos, etc.”.

“Ya veremos cómo termina todo”, agregó.

“Estaba ido”

En su hilo, Bankman-Fried intentó explicar la situación de su empresa y dijo que FTX etiquetó internamente “mal” a las cuentas vinculadas a bancos, por lo que juzgó mal el margen de los usuarios. El domingo, clientes retiraron US$5000 millones en activos, pero solo tenía liquidez para el 80% de eso, con un apalancamiento de 1,7 veces el que tenía FTX.

“Actualmente, FTX International tiene un valor total de mercado de activos/colaterales más alto que los depósitos de clientes (¡se mueve con los precios!)”, escribió en otro tuit.

Los descubrimientos se producen justo cuando los reguladores están aumentando los controles de la empresa de trading. Las investigaciones en los Estados Unidos involucran al Departamento de Justicia y a la Comisión de Bolsa y Valores, mientras que la Agencia de Servicios Financieros de Japón ordenó que la sucursal local de FTX suspenda todas las operaciones inmediatamente.

En su hilo del jueves, Bankman-Fried no hizo referencia a los informes que dicen que FTX utilizó fondos de clientes para socorrer a Alameda.

“Lo importante ahora es intentar hacer las cosas bien por los clientes. Nada más”, tuiteó sobre los clientes.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.