Anuncios
U.S. markets open in 26 minutes
  • F S&P 500

    5,557.75
    +11.75 (+0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,553.00
    +3.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,097.00
    +57.50 (+0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,078.50
    +18.40 (+0.89%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,348.20
    +11.60 (+0.50%)
     
  • Plata

    29.76
    +0.51 (+1.74%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2670
    -0.0210 (-0.49%)
     
  • Volatilidad

    12.36
    +0.12 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.5010
    -0.2190 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,283.76
    -11.79 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.60
    -1.23 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,194.67
    +14.99 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El segundo semestre comienza con nuevas oscilaciones para las acciones

Cotización del índice DAX en la Bolsa de Fráncfort, Alemania.

Por Marc Jones

LONDRES, 1 jul (Reuters) - El segundo semestre del año comenzó el viernes con más volatilidad para las acciones mundiales, ya que la preocupación por la recesión también hacía que los metales y las divisas de las materias primas volvieran a bajar.

* El índice de acciones mundiales de MSCI ha tenido su peor comienzo de año desde su creación en 1990 y una caída temprana seguida de la recuperación tanto en los papeles europeos como de los futuros de Wall Street apuntaban a una mayor inestabilidad en el futuro.

* Asia también bajó, liderado por Taiwán, donde el índice de referencia se desplomó más de un 3% hasta alcanzar su mínimo desde fines de 2020. El Nikkei japonés cayó un 1,75% y el dólar australiano y el neozelandés cedieron un 1% cada uno, a mínimos de dos años.

PUBLICIDAD

* El cobre, sensible al crecimiento, bajaba un 2,7%, en camino a su cuarta caída semanal consecutiva, mientras que los bonos del Tesoro estadounidense y los bunds alemanes repuntaban en los mercados de renta fija.

* Sin embargo, los indicios de que la inflación está llegando a su punto máximo y las señales de un crecimiento débil han comenzado a estabilizar los mercados de bonos.

* Las notas del Tesoro a dos años se encaminan a su mejor semana desde el colapso pandémico de los mercados en marzo de 2020, ya que los operadores están reduciendo las apuestas de subida de tasas de interés.

* Los movimientos volvían a ser agitados el viernes. Sin embargo, el rendimiento de los papeles a dos años bajó casi 14 puntos básicos (pb) esta semana, hasta el 2,91%; el de la deuda a 10 años cedió unos 15 pb en la semana, hasta el 2,99%; y el de los Bunds retrocedió hasta el 1,39% desde el máximo del 1,56% del lunes.

* El dólar volvía a estar en primera línea el viernes, ya que acaba de anotarse su mejor trimestre desde 2016. "Es una demanda de refugio", dijo Khoon Goh, del ANZ Bank en Singapur.

* Otras divisas seguras, como el yen y el franco suizo, también atraían a los inversores. El yen subía cerca de un 0,2%, a 135,40 unidades por dólar, y un poco más frente al euro, a 141,64.

* El viernes, una serie de encuestas empresariales mostró que China se perfila como un país atípico a medida que su economía se recupera lentamente de los confinamientos por el COVID-19. La actividad de las fábricas se recuperó sólidamente en junio, frente a la desaceleración de Japón y Corea del Sur y la contracción de Taiwán.

* Los mercados también se están recuperando y, aunque el Shanghai Composite y el CSI300 bajaron un 0,3%, registran cinco semanas consecutivas de ganancias.

* El yuan caía con el mercado en general, a 6,7136 unidades por dólar. El oro se ha visto lastrado por la fortaleza del dólar y los rendimientos en Estados Unidos y coqueteaba con los 1.800 dólares la onza.

(Reporte adicional de Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)