Anuncios
U.S. markets open in 9 minutes
  • F S&P 500

    5,557.25
    +11.25 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,555.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,085.50
    +46.00 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,079.50
    +19.40 (+0.94%)
     
  • Petróleo

    82.08
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,349.50
    +12.90 (+0.55%)
     
  • Plata

    29.92
    +0.66 (+2.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    -0.0250 (-0.58%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.4210
    -0.2990 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,239.71
    -411.61 (-0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.63
    -5.19 (-0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,196.25
    +16.57 (+0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Senadores EE.UU. instan a Biden reimponer sanciones a Venezuela

(Bloomberg) -- Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses instó al presidente Joe Biden a castigar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por los ataques contra su principal rival de la oposición, afirmando que las próximas elecciones incumplen la promesa de una votación libre y justa.

Lo más leído de Bloomberg

El demócrata de Maryland, Ben Cardin, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y los republicanos Marco Rubio, de Florida, y Bill Cassidy, de Luisiana, citaron “serias preocupaciones” sobre la integridad del proceso previo a las elecciones presidenciales previstas para julio.

PUBLICIDAD

Estados Unidos debe “considerar sanciones individuales para los directamente responsables de las acciones represivas”, dijeron los senadores en un comunicado. “Estados Unidos y la comunidad internacional deben responder rápidamente y responsabilizar al régimen”.

La Administración Biden suspendió durante seis meses las sanciones a la industria petrolera de Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro y la oposición llegaran a un acuerdo para celebrar nuevas elecciones. La suspensión expira el 18 de abril, y EE.UU. ha dicho en repetidas ocasiones que no concederá una prórroga a menos que Venezuela cumpla su parte del acuerdo.

Pero en los meses transcurridos desde que se alcanzó el acuerdo, el Gobierno de Maduro inhabilitó a la ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, y a su sustituta, Corina Yoris, y ordenó la detención de nueve de los principales colaboradores de Machado.

La represión ha sido tan severa que incluso los aliados en Colombia y Brasil han condenado públicamente las acciones de Maduro contra la oposición.

Nota Original: Senators Urge US to Reimpose Sanctions on Venezuela’s Maduro

©2024 Bloomberg L.P.