Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,471.19
    -6.71 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,182.08
    +54.28 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,788.61
    -16.54 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,020.98
    +2.86 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    81.49
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,336.00
    +22.80 (+0.99%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.7140
    -0.0430 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,562.33
    +150.55 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.42
    +16.28 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Soltec: “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para mejorar nuestro posicionamiento en EEUU”

Los ingresos y beneficios de Soltec han mostrado un crecimiento notable en el primer trimestre. ¿Qué factores han sido más influyentes en estos resultados y cómo planean continuar esta tendencia?

Estamos muy orgullosos por haber conseguido resultados más importantes en un primer trimestre de la historia de Soltec, con esos 121 millones de ventas, un EBITDA de 11 millones y un resultado positivo de 1,3 millones.

Estamos muy orgullosos de que la contribución haya venido por los dos segmentos de actividad los cooperamos. El primero que es seguidores solares, trackers y el segundo, que es energía. Pero me centraría más en el negocio de trackers que es el más relevante actualmente en cuanto a magnitudes de los dos y ahí diría que principalmente los factores que nos han ayudado a alcanzar estas cifras están relacionados con dos elementos. El primero es que hay una fuerte demanda en el mercado por nuestros productos, la energía solar fotovoltaica es hoy en día la fuente de generación de energía más barata en la mayor parte del mundo y dentro de energía solar fotovoltaica, de las dos alternativas que se tienen para poder construir una planta, estructura fija y estructura de seguimiento, el seguidor solar se muestra hoy en día como la alternativa más competitiva, la que más terreno gana y eso ayuda a nuestras ventas.

Hemos alcanzado 117 millones de euros en ventas en este primer trimestre, lo que supone un suministro de seguidores solares de 813 megavatios, que es básicamente casi tres veces lo que hicimos, por ejemplo, en el primer trimestre del ejercicio 2023. No solamente las cifras de ventas son positivas, sino que, además, el backlog, que es la cartera de proyectos que tenemos pendiente de ejecución, es decir, el futuro inmediato es también muy positivo. Tenemos 619 millones al cierre del primer trimestre del año, lo cual, nos da una muy buena visibilidad sobre qué nos vamos a encontrar la segunda parte del año y principios del ejercicio 2025. Hay una fuerte demanda por nuestros productos, eso está bastante claro.

PUBLICIDAD

Además, en los últimos años venimos haciendo una apuesta muy importante por el mercado de Estados Unidos. Estados Unidos es conocido por ser el mercado más importante a nivel mundial en cuanto a energía solar fotovoltaica, representa el 50% del total global y además se ve especialmente reforzada esa posición actualmente por los incentivos fiscales que la administración está ofreciendo para el desarrollo de nuestra actividad y, por tanto, estamos haciendo un esfuerzo muy importante en mejorar nuestro reposicionamiento en dicha geografía.

Venimos de alcanzar los dos últimos años un 25% de nuestras ventas procedentes de ese país, este primer trimestre hemos podido elevar las ventas a un 34% y seguimos con la intención de capturar más cuota de mercado y llegar si es posible al 50% de nuestras ventas procedentes de ese origen, de ese país, en los próximos años de múltiples maneras: estamos, por ejemplo, reforzando los equipos locales que tenemos en Estados Unidos, además añadiendo no solamente un mayor número de personas, sino unos perfiles más elevados. Hemos incorporado, por ejemplo, a Alma Miller como nueva CEO de la división de Estados Unidos de cara a establecer un contacto más local y más cercano con nuestros clientes.

Además, estamos introduciendo productos que son derivaciones de los que ya ofrecemos a nivel global, pero específicos para el mercado estadounidense que se adaptan a las preferencias y las necesidades de nuestros clientes en dicha geografía, lo cual, también nos está ayudando a mejorar nuestro reposicionamiento. Además, estamos reforzando nuestros compromisos con acuerdos con proveedores locales para que nuestro producto sea lo más local y lo más doméstico posible y poder optar al mayor número de ayudas en relación con la nueva legislación IRA aprobada por la administración Biden.

Tanto el crecimiento en cuanto a volúmenes demandados por nuestros productos a nivel global y luego ese esfuerzo que estamos haciendo en Estados Unidos es lo que nos ha provocado esta cifra tan relevante de ventas en el primer trimestre del año.

Además de EEUU, ¿qué otros mercados internacionales están identificando como clave para el crecimiento de Soltec?

Nosotros suministramos seguidores solares en cualquier parte del mundo, es decir, no hay una limitación a priori en relación con las geografías en las que normalmente trabajamos y de hecho nuestro track record histórico demuestra este hecho de manera clara. Pero es verdad que dentro de las diferentes geografías en las que podemos llegar a operar a nivel global existen tres que quizá destaquen sobre el resto.

La primera es Estados Unidos, la hemos mencionado anteriormente y además lo he dicho muy claramente, es aproximadamente el 50% del mercado mundial y tener una presencia fuerte en Estados Unidos es clave.

Dentro de Europa, que ahora mismo está atravesando también un momento muy dulce en cuanto a energía solar fotovoltaica, destacan los dos países más grandes mediterráneos que son los que mayor recurso solar tienen: España e Italia, donde nuestra presencia siempre ha sido muy significativa y hoy en día la seguimos manteniendo de manera muy notable.

Por último, Latinoamérica en general es un mercado que tradicionalmente ha sido muy cercano a Soltec y dentro de Latinoamérica, Brasil es el mercado más relevante y donde hemos tenido un posicionamiento más significativo los últimos años.

¿Qué cambios se esperan en la estrategia y liderazgo de Soltec para los próximos años tras el nombramiento de Mariano Berges como Consejero Delegado?

Lo que estamos haciendo es trabajar en un nuevo plan de negocio, una revisión de la estrategia que estamos llevando a cabo. El objetivo último de toda estrategia de una empresa cotizada como la nuestra no puede ser otro que maximizar la creación de valor para nuestros accionistas y ahí estamos analizando diferentes factores.

En primer lugar, queremos mejorar la eficiencia operativa de la compañía y ahí estamos analizando mejores prácticas y qué nuevas tecnologías podemos implantar para poder conseguir ese objetivo. Luego, tenemos que definir el foco geográfico de nuestra actividad y ahí hay tres áreas donde nos vamos a mover de manera muy cómoda que son Estados Unidos, Europa y, dentro de Europa, España e Italia, y luego Latinoamérica, con un foco especial en Brasil, donde tenemos que estar y eso va a estar también recogido en el plan.

Adicionalmente tenemos que hacer una identificación de qué necesidades financieras tenemos y cómo las vamos a cubrir de cara a poder capturar este crecimiento que estamos observando en la industria y que queremos incorporar dentro de nuestra cuenta de resultados.

Y, por último, la incorporación de Mariano Berges como nuevo CEO de la compañía, que ha sido propuesta a la Junta General de Accionistas, que va a tener lugar el día 25 de junio. Lógicamente abre la puerta a mejoras en la organización interna de la compañía que buscan mejorar la toma de decisiones y la eficiencia, así como la gestión de la misma.

Dentro del nuevo Plan Estratégico, ¿qué objetivos tiene la compañía a corto plazo? ¿y a medio-largo plazo?

El objetivo último es necesariamente la maximización del valor que creamos para nuestros accionistas, eso tiene que ser algo obvio para una compañía cotizada, pero en nuestro caso quizás no está mal el recalcarlo. A partir de ahí, fortalecimiento de nuestra presencia en los mercados clave para el negocio de seguidores. Adicionalmente, en el negocio de energía tenemos que seguir desarrollando nuestro plan de inversiones, que actualmente está bastante avanzado y con proyectos que van a tener nuestro valor evolucionando y alcanzando estados de maduración más elevados. Continuaremos en esa senda hasta alcanzar los objetivos que tenemos para el cierre de 2025. Esa es la base de lo que estamos trabajando. En la medida en que tengamos el plan completado y listo para ser compartido en la segunda parte del año lo anunciaremos y lo compartiremos con todo el mercado.