Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,944.97
    +217.87 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.18
    -16.65 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Superpeso convierte a CDMX en una de las ciudades más costosas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- La fortaleza del superpeso encareció a la Ciudad de México, la cual subió del sitio 21 al 16 entre las urbes más costosas, de acuerdo con el Informe de riqueza y estilo de vida global 2024 de Julius Baer.

"Este año, la clasificación de ciudades dentro de la región permanece prácticamente sin cambios, aunque hay más cambios a nivel mundial. Aunque São Paulo se mantiene en la novena posición, Miami ha caído al puesto 15 y Nueva York, la ciudad más cara de América, ha bajado dos puestos. Ciudad de México, que ha ido ascendiendo en el ranking en los últimos años, ha saltado cinco puestos gracias a la fortaleza de la moneda local", dice el texto.

De acuerdo con el documento, las fluctuaciones monetarias han desempeñado un papel importante en algunas de las mayores subidas y bajadas en el ranking global de ciudades caras. "Los que suben son Zurich, Milán, Sydney, París y Ciudad de México (ocho, seis, seis, cinco y cinco posiciones respectivamente), mientras que los grandes perdedores incluyen Tokio, Bangkok, Dubai y Taipei. Sin embargo, si nos fijamos en los costos en Tokio y Ciudad de México en moneda local, los precios apenas han cambiado: es la conversión", detalla.

En el documento, se resalta el caso de Tokio y la relevancia del tipo de cambio. Dicha ciudad, en la década de 1990, era el ejemplo emblemático de ciudad ultracostosa.

PUBLICIDAD

"Sin embargo, el progresivo declive del yen ha demostrado que esto puede cambiar. Aunque parezca trivial, tendemos a olvidar que el costo de vida puede verse completamente diferente para un extranjero que piensa en dólares estadounidenses o francos suizos en lugar de la moneda local. La moneda y el contexto marcan la diferencia", resalta.

El ranking muestra que América es la región más cara en lo que respecta a los costos de salud, los cuales resultan 86% mayores al promedio mundial.

"También es considerablemente más cara que el promedio mundial en lo que respecta a champaña (27%), whisky (22%) y bicicletas (9%). América también se lleva el título de la partida con el mayor aumento regional en el año: las suites en hoteles aumentaron casi un 34% en comparación con el año pasado en dólares. Los precios en la región aumentaron un 6% en promedio", resaltó.

¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo?

De acuerdo con el Informe de riqueza y estilo de vida global 2024 de Julius Baer, el top ten de las urbes más costosas del mundo se conforma por Singapur en primer lugar, seguido de Hong Kong, Londres, Shanghai, Mónaco, Zurich, Nueva York, París, São Paulo y Milán.

"El impacto de la pandemia global se ha estabilizado hasta llegar a una nueva normalidad; sin embargo, la inflación, el aumento del costo de vida y las tensiones geopolíticas siguen teniendo su impacto en los precios y las prioridades a nivel global", resaltó.