Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,244.12
    +406.75 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.88
    -11.44 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Supersalud recuperó más $500.000 millones en conciliaciones para aliviar finanzas del sector

Servicios de salud en Colombia. Imagen cortesía SuperSalud
Servicios de salud en Colombia. Imagen cortesía SuperSalud

Vea más en: Valora Analitik

La Superintendencia de salud informó que, a través de procesos de conciliación, se logró recuperar importantes recursos para el sistema de salud.

La entidad explicó que un total de 105 hospitales públicos y 104 instituciones privadas de salud que operan en Bogotá y 11 departamentos del país lograron recuperar $542.970 millones que les debían las entidades administradoras de recursos (EPS) por prestación de servicios.

“Hemos gestionado la recuperación de montos que superan el medio billón de pesos y benefician a cientos de hospitales y clínicas, a través de la suscripción de acuerdos y desistimientos resultantes de los acercamientos propiciados entre prestadores y entidades responsables de pago», destacó Ulahí Beltrán, superintendente de salud.

PUBLICIDAD

La Superintendencia delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación ha desarrollado jornadas de conciliación en los departamentos de Norte de Santander, Bolívar, Nariño, Putumayo, Quindío, Caldas, Risaralda, Caquetá, Huila, Tolima, Boyacá y Bogotá.

Destacado: Servicios de salud, los que más recibieron quejas a manos de colombianos en 2022

El ente de control explicó que prestadores y responsables de pago han llegado a acuerdos conciliatorios por $96.394 millones, en tanto que se han evidenciado pagos anticipados a las audiencias de conciliación por $446.576 millones a través de la figura del desestimiento.

«Estos recursos gestionados a través de las de conciliaciones generan un alivio para las tesorerías y la sostenibilidad financiera de clínicas y ESE públicas y se deben traducir en el mejoramiento de la calidad de servicios de salud para los usuarios» señaló el superintendente delegado para la Función Jurisdiccional, Luis Carlos Gómez.

Frente a los acuerdos conciliatorios suscritos, 105 hospitales públicos se han visto beneficiados con actas de pago por $51.674 millones, mientras que 104 instituciones privadas han suscrito acuerdos por cerca de $44.720 millones.

Hospitales más beneficiados con acuerdos

Entre los centros hospitalarios que lograron las conciliaciones más cuantiosas están: la ESE departamental María Inmaculada, de Caquetá ($15.698 millones); Susana López de Valencia, de Cauca ($5.384 millones); la ESE Emiro Quintero Cañizares, de Norte de Santander ($4.362 millones); Centro de Cuidados Cardiovasculares, de Nariño ($3.995 millones); la Fundación Cardiovascular de Colombia, de Santander ($3.581 millones); la ESE Federico Lleras Acosta, de Tolima ($2.591 millones) y la ESE hospital Malvinas Héctor Orozco, de Caquetá ($2.393 millones).

Por su parte, entre las administradoras de recursos (EPS) que mayores acuerdos suscribieron se encuentran Asmet Salud, Nueva EPS, Ecoopsos, Mallamás (EPS indígena) y Famisanar.

Enlace: Supersalud recuperó más $500.000 millones en conciliaciones para aliviar finanzas del sector publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.