Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,032.47
    +120.27 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.10
    -14.77 (-1.04%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Tambalea el mundo emprendedor: entrevista con el CEO de otra empresa cripto que debió despedir a 80 personas

Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso
Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso

Tan solo horas luego de que Buenbit, el exchange de criptomonedas argentino, anunció que debía despedir a la mitad de sus empleados, otra compañía del rubro tomó una decisión similar. Bitso, la empresa de origen mexicano con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia y México, finalizó los contratos de 80 empleados a nivel global. Es cerca de un 10% de su plantel.

Sin embargo, desde su punto de vista, a pesar de que las causas son compartidas -y se asocian a un contexto global de aversión al riesgo y huida de los inversores a opciones más seguras, como los bonos del Tesoro estadounidense-, aseguran que la situación de la empresa, en comparación con otras y en términos financieros, es distinta.

Se debe a que Bitso, al igual que la mayoría de las start ups del rubro, creció con un modelo de inyección de fondos por parte de capital externo. En contraste con otras compañías, levantaron US$255 millones en una ronda serie C el año pasado, lo que, de acuerdo con fuentes conocedoras de la empresa, la posiciona en un mejor lugar para aguantar el invierno de financiamiento.

PUBLICIDAD

LA NACION conversó con Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso en exclusiva sobre la decisión que debió tomar, el cambio de condiciones en el mercado y el futuro de tanto la empresa como de sus competidoras.

Bitso debió despedir a 80 personas la semana pasada
Shuttertsock


Bitso debió despedir a 80 personas la semana pasada (Shuttertsock /)

-¿Cómo fue la decisión que tuvieron que tomar desde Bitso?

-Hicimos una evaluación para comprender dónde estábamos en términos de producto, estrategia comercial, estado actual de la organización, así como del momento macroeconómico del mercado global, y nos dimos cuenta de que nuestra organización actual no estaba alineada con nuestra estrategia de posicionamiento a largo plazo , para continuar ganando mercado. Por eso tomamos la difícil decisión de dejar ir a 80 personas, aproximadamente el 10% de nuestra organización. Esta fue una de las decisiones más difíciles que hemos tomado y una que es parte de un plan más grande que nos ayudará a lograr nuestra misión de hacer cripto útil en la región.

-¿Qué estuvo detrás de esta decisión?

-Trabajamos en una industria de ritmo acelerado que nos exige repensar constantemente las habilidades que necesitamos para poder avanzar más rápido.

-¿Hubo indicadores que los alarmaron y provocaron la decisión?

-En nuestro caso, no es una consecuencia de indicadores que prendieron alarmas, si no de un realineamiento con nuestra estrategia , luego del importante crecimiento que experimentamos en los últimos años. Hoy ya contamos con más de cuatro millones de clientes en la región. Tenemos que concentrarnos en la ejecución de nuestra estrategia. Para hacer eso, necesitamos el talento adecuado en los lugares correctos, Argentina incluida, y eso es lo que decidimos.

-¿Bitso invierte como empresa? ¿Tenía posiciones en alguna criptomoneda?

-El año pasado levantamos una ronda de inversión de US$255 millones. Bitso está bien financieramente. Aunque nuestra estrategia de tesorería no es pública y no daremos detalles al respecto. Sí puedo mencionar que es una estrategia adecuadamente diversificada y acorde al estadio de desarrollo que nuestra empresa requiere.

Luz y gas: 10 tips para ahorrar energía cuando suben las tarifas

- ¿Quiénes son sus inversores? ¿Avalaron la decisión?

-Tenemos completo respaldo de todos ellos para ejecutar nuestros planes en base a la estrategia definida. Contamos con inversores como Tiger Global, Coatue, Paradigm, BOND, Valor Capital Group, QED Investors, Pantera Capital, y Kaszek Ventures.

-¿Cómo ve el futuro para otros emprendimientos y empresas vinculadas a criptomonedas?

-El cripto espacio se encuentra en una etapa muy temprana. Algunos dicen que estamos en el mismo punto en el que se encontraba Internet a finales de los 90. La cantidad de proyectos innovadores y posibilidades en el espacio a veces se siente abrumadora. En lo personal, cada mañana me levanto pensando en esta increíble industria y el potencial que tiene para cambiar la vida de millones de personas en los lugares menos representados de América Latina y del mundo, especialmente para las personas que no tienen acceso a servicios financieros básicos. En este sentido, la oportunidad es enorme.

-¿Cómo ve el futuro de Bitso?

-Nuestra misión es ‘hacer que las criptomonedas sean útiles’, porque queremos ofrecer a nuestros clientes libertad financiera, y esto significa mucho más que tradear criptomonedas, mucho más que comprar y vender activos digitales Hoy, nuestros clientes pueden comprar entradas para espectáculos y eventos deportivos con criptomonedas, pueden comprar pizza con bitcoin, obtener ganancias en criptomonedas o en monedas estables, también pueden enviar remesas de un país a otro y tantos otros servicios que van más allá del trading. Queremos continuar en este camino y multiplicar estos casos de uso que traen cambios materiales positivos en la forma en que vive la gente.