Anuncios
U.S. markets close in 1 hour
  • S&P 500

    5,466.70
    -2.60 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,161.40
    +49.24 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,744.17
    +26.51 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,013.71
    -8.63 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,310.80
    -20.00 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0065 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6980
    +1.0640 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,896.89
    -1,297.65 (-2.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.21
    -18.58 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

Los aumentos de boletos de colectivos y trenes vinieron acompañados de una nueva modalidad de viaje; la aplicación de los descuentos sobre la tarifa social y la duración de la franja horaria del beneficio, entre las dudas más recurrentes
Solo podrán acceder al beneficio los titulares de prestaciones sociales que viajen con la tarjeta SUBE - Créditos: @Hernán Zenteno

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del transporte público.

El Gobierno oficializó el aumento de la Tarjeta Alimentar ¿de cuánto será a partir de mayo 2023?

Quiénes pueden acceder al beneficio

Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones podrán solicitar la tarifa social:

PUBLICIDAD
  • Asignación Universal por Hijo

  • Asignación por Embarazo

  • Progresar

  • Jubilaciones y pensiones

  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

  • Personal de casas particulares

  • Monotributo Social

  • Prestación por Desempleo

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor

  • Pensiones no contributivas por invalidez

  • Pensiones no contributivas madre de 7 hijos

  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

  • Seguro de Capacitación y Empleo

  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades

  • Potenciar Trabajo

Los beneficiarios de la Anses pueden acceder a la tarifa social
Los beneficiarios de la Anses pueden acceder a la tarifa social

El descuento solo está vigente en los lugares del país en los que está habilitada la tarjeta SUBE; es decir: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Catamarca, Coronel Rosales, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredón, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, San Rafael, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.

Del mismo modo, los municipios de estas localidades también pueden brindar beneficios locales especiales para viajar en transporte público.

Cómo realizar el trámite

Para dar de alta este beneficio, el titular de la prestación social deberá realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta SUBE. Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplicará de forma automática en cada viaje que realice la persona con la tarjeta.

Calendario Electoral 2023: cuándo son las elecciones presidenciales en la Argentina

Está la posibilidad de solicitar la tarifa social de forma virtual o presencial. En el primer caso, la persona interesada deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a mi ANSES a través de www.anses.gob.ar con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

  2. En el menú, elegir Programas y beneficios, opción “Generar PIN SUBE”. En ese momento, el sistema genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar.

  3. Finalmente, se debe activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo.

La gestión también se puede hacer de forma presencial al acercarse -sin turno previo- a una oficina de la Anses o a un Centro de Atención SUBE con el DNI y la tarjeta SUBE.

Quienes tengan alguna consulta o duda sobre la tarifa social se pueden comunicar de forma telefónica a través del Centro de Atención 0800-777-SUBE (7823) y allí presionar la opción 2.