Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,566.25
    +20.25 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,588.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.50
    +87.00 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.70
    +13.60 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    82.36
    +0.62 (+0.76%)
     
  • Oro

    2,345.10
    +8.50 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.25
    +0.33 (+1.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0013 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.5240
    -0.1960 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,450.16
    +339.16 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.18
    -1.65 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,226.98
    +47.30 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Se te empañan los anteojos? Una capa invisible de oro podría ser la solución

Un nuevo recubrimiento para cristales de anteojos logra evitar que se empañen por la respiración o el cambio de temperatura al pasar de la calle a un lugar con aire acondicionado
Un nuevo recubrimiento para cristales de anteojos logra evitar que se empañen por la respiración o el cambio de temperatura al pasar de la calle a un lugar con aire acondicionado - Créditos: @ETH Zurich

Que se empañen los anteojos por el uso del barbijo es algo a lo que muchas personas ya se acostumbraron desde que en marzo de 2020 comenzó la exigencia del uso de mascarillas en público.

Hay mil trucos para intentar que no suceda, pero es un clásico: el vapor que exhalamos al respirar llega al cristal del anteojo, que está más frío, y se condensa. Resultado: se nubla la vista. Lo mismo sucede si pasamos de un lugar caliente a uno frío (de la calle veraniega a un lugar con el aire acondicionado muy alto, por ejemplo)

Un grupo de investigadores del centro ETH Zurich de Suiza cree haber encontrado la solución: incrustar una lámina de oro ultradelgada en el cristal. Es una cantidad mínima, así que no debería cambiar el precio final de los anteojos: un recubrimiento de 10 nanómetros de espesor.

Tampoco afecta a la visibilidad de los anteojos, ya no intercepta la luz salvo en una cantidad mínima, dicen los investigadores. Lo que logra hacer el oro es capturar la radiación infrarroja del sol, lo que aumenta la temperatura del cristal de los anteojos (hasta 8 grados, según los científicos), evitando que condense la humedad ambiente o la que exhalamos.

PUBLICIDAD

En el ETH Zurich creen, también, que se podría usar en los autos, tanto para evitar que los vidrios se empañen por la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior del auto (y que usualmente se resuelve activando el desempañador, tanto el eléctrico en el vidrio trasero como el que tira aire caliente en el parabrisas), como para evitar que el auto se transforme en un horno en verano.

Un nuevo recubrimiento para cristales de anteojos logra evitar que se empañen por la respiración o el cambio de temperatura al pasar de la calle a un lugar con aire acondicionado
Un nuevo recubrimiento para cristales de anteojos logra evitar que se empañen por la respiración o el cambio de temperatura al pasar de la calle a un lugar con aire acondicionado - Créditos: @ETH Zurich

¿Cómo puede ser? Según estos científicos, el oro integrado en los vidrios del auto debería capturar los rayos infrarrojos del sol, deteniendo la mayor parte en el vidrio y evitando que lleguen al interior del vehículo. Esto, de nuevo, no afectaría a la visibilidad exterior.

Integrar algo así en los cristales de los anteojos y los vidrios del auto no debería ser muy problemático (ni muy costoso), pero por ahora no hay fechas para su implementación a nivel general.