Anuncios
U.S. markets close in 59 minutes
  • S&P 500

    5,464.76
    -4.54 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,152.29
    +40.13 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,736.59
    +18.94 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,013.85
    -8.49 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,311.30
    -19.50 (-0.84%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0065 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6970
    +1.0630 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,922.95
    -1,234.42 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.22
    -18.56 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Si te preguntas si las criptomonedas están de regreso, esto es lo que debes saber sobre la subida del bitcoin

Un cajero automático de criptomonedas en Barcelona, España, el 22 de diciembre de 2022. (Samuel Aranda/The New York Times).
Un cajero automático de criptomonedas en Barcelona, España, el 22 de diciembre de 2022. (Samuel Aranda/The New York Times).

SAN FRANCISCO — Los amantes de las criptomonedas celebraron el martes cuando el precio del bitcoin alcanzó un máximo récord de más de 69,000 dólares. Para quienes creen en esta criptomoneda, fue un momento de reivindicación tras un decrecimiento de la industria en 2022 que provocó la quiebra de varias empresas importantes y enlodó su reputación.

¿Pero de verdad han resucitado las criptomonedas? Si bien los números parecen indicar que la industria comienza a crecer de nuevo, existen diferencias significativas entre este impulso alcista y la euforia que elevó el precio en ocasiones anteriores.

Esto es lo que debes saber sobre la nueva subida:

PUBLICIDAD

¿Por qué se desplomó el precio de las criptomonedas en el pasado?

La última vez que el bitcoin registró un récord fue en noviembre de 2021, cuando las criptomonedas se convirtieron en un fenómeno cultural. Los ejecutivos de esa industria se codeaban con celebridades y sus empresas lanzaban campañas publicitarias gigantescas que incluían comerciales durante el Super Bowl.

Los precios se desplomaron en la primavera de 2022, cuando se descubrió que algunas de las firmas más prominentes del sector eran un fraude. Quienes habían invertido sus ahorros en criptomonedas perdieron toda su inversión.

Este bajón culminó en noviembre de 2022, cuando la casa de cambio de criptomonedas FTX, fundada por Sam Bankman-Fried, colapsó tras un episodio equivalente a un pánico bancario que les costó a los clientes 8,000 millones de dólares.

Desde entonces, el bitcoin entró en una racha. El precio de la moneda virtual, que llegó a un mínimo de alrededor de 16,000 dólares tras la implosión de FTX, se disparó a 69,000 dólares.

¿Cómo se recuperó?

Un gran punto de inflexión para la industria de las criptomonedas se presentó en agosto, cuando el fallo de un tribunal abrió las puertas para que las firmas financieras pudieran ofrecer productos nuevos ligados al precio del bitcoin. Los productos, llamados fondos cotizados (ETF, por su sigla en inglés), les dieron a los inversionistas la oportunidad de incursionar en el mercado de las criptomonedas sin tener que ser propietarios directos.

En esencia, un ETF es una canasta de activos divididos en acciones. Los inversionistas compran las acciones en vez de comprar los activos en sí. Gracias a la introducción de los ETF de bitcoin, los inversionistas pudieron entrar al mercado de las criptomonedas sin preocuparse por tener una cartera digital o encomendarle sus ahorros a una empresa emergente de prestigio dudoso.

El impacto fue inmediato. Desde la llegada de los ETF al mercado en enero, han atraído inversiones por más de 7,500 millones de dólares, lo que provocó un alza en el precio del bitcoin.

¿Qué es diferente en esta subida?

Cuando las criptomonedas prosperaron en 2021, su alza se debió por lo menos en parte a inversionistas ordinarios, enclaustrados durante la pandemia, que adoptaron como nuevo pasatiempo la inversión en línea.

Compraron unas criptomonedas llamadas “memecoins” (monedas meme), que se basan en bromas en línea, y guardaron sus ahorros digitales en bancos modernos de criptomonedas con modelos de negocios sospechosos. También subió el precio de los tókenes no fungibles, objetos de colección basados en criptomonedas cuya sigla en inglés es NFT.

Esta vez, el bitcoin va a la cabeza. Otros tókenes también han subido de precio, pero sin llegar a los niveles del pasado (aunque se ha renovado el interés en las memecoins). Y el alza del bitcoin se vio impulsada por el respaldo de instituciones financieras importantes como BlackRock y Fidelity, que ofrecen los ETF de bitcoin.

“Definitivamente es muy distinto” a 2021, explicó Michael Anderson, fundador de la firma de inversiones en criptomonedas Framework Ventures. “Es posible que sea un ciclo encabezado por las instituciones”.

¿Así que de verdad regresaron?

Los promotores de las criptomonedas insisten en que la subida del bitcoin es solo el principio. Esperan meses de ganancias significativas que podrían catapultar el precio de la criptomoneda por encima de los 100,000 dólares.

Aunque sus predicciones sean atinadas, no significa que la industria en general vaya a florecer. Los reguladores federales casi han aceptado el hecho de que las personas compren bitcoin en Estados Unidos. Pero se han mostrado hostiles hacia otras monedas digitales y las plataformas que las ofrecen.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos interpuso demandas contra Coinbase, la mayor casa de cambio de Estados Unidos, y otras empresas importantes. El resultado de esos casos, que los tribunales todavía están en proceso de analizar, podría determinar si las criptomonedas seguirán creciendo en Estados Unidos.

“Esta industria se mueve en ciclos”, señaló John Todaro, analista de criptomonedas en Needham. “No sé si volverá a los niveles que observamos en 2021, porque ahora debemos considerar que existe un sistema de controles y contrapesos”.

c.2024 The New York Times Company

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El bitcóin supera los 69,000 dólares y establece un récord