Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,300.96
    -1,295.77 (-2.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.97
    -25.86 (-2.01%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tendencias en los espacios de oficinas: Diseño más allá de la estética

modern cozy loft office interior. 3d rendering

El éxito de los espacios de oficinas en el futuro dependerá, en gran medida, de su capacidad de adaptarse a las constantes transformaciones que se presentan en el mundo laboral.

De acuerdo con Karla Torres, gerente de Workplace & Change Management de Colliers Ciudad de México, las tendencias en el sector no solo influyen en la estética, también impactan en la productividad, el bienestar y la satisfacción de los empleados.

Las oficinas ya no son simplemente lugares donde los empleados completan sus tareas diarias; se han convertido en espacios multifuncionales que fomentan la innovación, la creatividad y la interacción”, comentó la especialista.

Para el 2024, se espera que los centros de trabajo sean capaces de integrar tecnología, promover la colaboración entre equipos dispersos geográficamente y crear un ambiente que inspire. Es por lo que la experta compartió algunas de las tendencias que moldearán el mercado.

Flexibilidad...

La demanda de oficinas tradicionales de "un solo tamaño" ha perdido terreno frente a una preferencia por espacios más flexibles y adaptables, según Torres. En la actualidad, las empresas reconocen que la eficacia no siempre radica en tener un espacio estático, sino en contar con ambientes que puedan transformarse.

PUBLICIDAD

Paredes móviles, muebles modulares y estaciones de trabajo ajustables que facilitan diferentes actividades y promuevan la colaboración serán los elementos que moldearán los espacios.

Transformación tecnológica

Las oficinas adoptan soluciones tecnológicas de vanguardia para optimizar la gestión de recursos, aumentar la productividad y ofrecer una experiencia más gratificante para los empleados.

Algunas de innovaciones transformadoras en la era digital son:

  • El Internet de las Cosas (IoT), por medio de sensores y dispositivos de monitoreo.

  • Automatización y domótica.

  • Aplicaciones móviles para programación de reuniones y reservas de espacios.

  • Espacios con sistemas de iluminación y climatización inteligentes.

  • Recorridos por medio de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV).

  • Análisis de datos sobre el uso de espacios y la dinámica de trabajo.

Enfoque sostenible

La preocupación por el cambio climático ha impactado en la forma en que las empresas ven sus responsabilidades hacia el entorno. En respuesta, las oficinas adoptan enfoques más sostenibles en su diseño y operación, lo que también genera beneficios como la reducción de costos y la mejora de la imagen de la marca.

En este sentido, las certificaciones ambientales, el diseño bioclimático, los materiales sostenibles, jardines verticales y techos verdes son parte de las soluciones del sector para promover la biodiversidad y mejorar la calidad de los espacios.

Bienestar y salud

Torres afirmó que un entorno de trabajo saludable no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y la retención del talento.

Es por lo que las empresas comienzan a integrar aspectos para promover el bienestar de sus colaboradores. Zonas de actividad física y espacios de descanso con elementos naturales son cada vez más populares.

Oficinas híbridas

La adopción masiva del trabajo remoto durante la pandemia de Covid-19, impulsó la necesidad de una mayor flexibilidad en los espacios de trabajo. Por ello las oficinas deben evolucionar para adaptarse a un modelo de trabajo híbrido.

Desde espacios de trabajo individuales hasta áreas de colaboración abiertas, estas oficinas están diseñadas para acomodar tanto a los empleados que trabajan en la oficina como a los que lo hacen de forma remota. Además, las salas de reuniones requieren tecnología avanzada de videoconferencia y comunicación en línea, para una colaboración fluida entre equipos presenciales y remotos.

Adaptación a las nuevas generaciones

Hoy en día, la generación Z y los millennials ocupan roles clave en muchas empresas. Estas generaciones tienen valores y preferencias únicas en términos de trabajo y ambiente laboral.

Incorporar áreas de descanso cómodas y zonas de entretenimiento, como salas de juegos y cafeterías, refleja la importancia que estas generaciones otorgan a la conexión social y la relajación en el lugar de trabajo.