Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 50 minutes
  • F S&P 500

    5,565.25
    +19.25 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,584.00
    +34.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.00
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.60
    +12.50 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    82.39
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,345.20
    +8.60 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.39 (+1.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.5320
    -0.1880 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,476.01
    +265.14 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.66
    -3.17 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,221.61
    +41.93 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Qué tequila y mezcal consumen más los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- Dos de las bebidas que más se consumen durante las fiestas patrias son el tequila y el mezcal, sin embargo, hay unas subcategorías que son las preferidas de los mexicanos.

De acuerdo con el Indicador ISCAM los consumidores de Tequila gustan más por el cristalino y reposado. Mientras que el tequila que más se compra es el denominado "joven".

Los tequilas blanco premium y con sabor registraron un incremento de volumen de ventas de enero a julio de 2022, con comparación con el mismo período del año pasado, con 38% y casi 89% de crecimiento, respectivamente.

Por subcategoría, la participación de mercado al mayoreo en los primeros siete meses del 2022 fue la siguiente: Cristalino con una demanda del 33.6% del total, Reposado con 33.5%, Blanco Premium con casi 20%, le sigue anejo con 5%, Super Premium 4.6%, blanco estándar 2.5%, con sabor 1% y joven oro con 0.1%.

PUBLICIDAD

"La categoría de Tequila, registró un crecimiento del 40.2% en valor y 23.4% en volumen en el mayoreo de enero a julio del 2022, en comparación con el mismo periodo del año pasado", explicó la empresa dedicada a la medición y análisis de mercados en el canal de mayoreo.

Mezcal

La venta al mayoreo de la categoría de Mezcal "registró un crecimiento del 27.8% en valor y 20.4% en volumen en el mayoreo de enero a julio del 2022, en comparación con el mismo periodo del año pasado", de acuerdo con el Indicador ISCAM.

El Mezcal Joven tuvo un crecimiento de 31.6% en valor y de 23.1% en volumen, siendo esta subcategoría la que representa el 90% de las ventas, le sigue el reposado con 8.9% y anejo con 1.1%.

Un crecimiento de 12.5% en valor y 8.6% en volumen registró la subcategoría de Mezcal reposado, mientras que el mezcal añejo tuvo un decrecimiento de 1.3% en valor y de 7.7% en volumen, de enero a julio de 2022, con respecto al mismo período de 2021.