Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,567.00
    +17.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,116.00
    +76.50 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.60
    +8.50 (+0.41%)
     
  • Petróleo

    82.43
    +0.69 (+0.84%)
     
  • Oro

    2,338.20
    +1.60 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.54
    +0.28 (+0.97%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.28
    +0.04 (+0.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9450
    +0.2250 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,436.84
    +613.32 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.50
    -1.33 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,214.94
    +35.26 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tesla aún no irá a “toda velocidad” con planta en México: Musk

(Bloomberg) -- Elon Musk dijo que Tesla Inc. aún planea una fábrica de vehículos en Monterrey, México, pero que no está lista para ir “a toda velocidad” en su construcción, dado el estado de la economía global.

Lo más leído de Bloomberg

El fabricante de vehículos eléctricos todavía está “sentando las bases” para la fábrica, dijo Musk el miércoles en la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de la compañía. La fase inicial de la planta comenzará a principios del próximo año, indicó Musk, quien es conocido por no ser muy atinado en sus estimaciones de tiempo.

PUBLICIDAD

Los comentarios se producen tras semanas de especulaciones sobre si la planta, anunciada por primera vez en marzo, será realmente construida. Nuevo León, el estado norteño donde se planea construir la fábrica, a principios de este mes, dijo que Tesla había solicitado al Estado que mejorara la infraestructura eléctrica, hídrica y de transporte antes de iniciar la construcción prevista para este año.

La planta, que se prevé requiera una inversión de unos US$10.000 millones, ha sido promocionada tanto por el Gobierno estatal como por el federal como una señal de que México está atrayendo a grandes empresas como parte de su atractivo por el nearshoring. Los ejecutivos de Tesla y los funcionarios locales han negado los informes de que la planta esté siendo cancelada.

“Este artículo es uno de muchos que he visto que comenta de manera incorrecta y aleatoria sobre nuestros planes en México”, dijo Rohan Patel, director global sénior de políticas públicas y desarrollo empresarial de Tesla, a través de una publicación en X a principios de este mes. “Seguiremos avanzando con los Gobiernos locales, estatales y federales y apreciamos mucho sus esfuerzos para habilitar los permisos y la infraestructura necesarios”.

El estado de Nuevo León proporcionará a la empresa 2.500 millones de pesos (US$136 millones) en incentivos, que se destinarán a infraestructura pública, informó la semana pasada el periódico Reforma citando al gobernador Samuel García. En ese momento, García dijo que Tesla había elegido a Nuevo León, el centro industrial de México cercano a la frontera con Texas, debido a sus costos más bajos, disponibilidad de fuerza laboral y presencia de proveedores de repuestos clave.

El fabricante de vehículos eléctricos liderado por Musk subió en las operaciones extendidas ante la noticia de que el tan esperado Cybertruck finalmente llegará al mercado el próximo mes.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original:Tesla Not Ready to Go ‘Full Tilt’ on Mexico Plant Yet, Musk Says

©2023 Bloomberg L.P.