Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,319.68
    -1,236.12 (-2.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,257.46
    -26.37 (-2.05%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Text-to-Chart: La nueva herramienta de IA generativa que convierte textos a gráficos para sector marketing

Text-to-Chart: La nueva herramienta de IA generativa que convierte textos a gráficos para sector marketing. Foto: tomada de Freepik
Text-to-Chart: La nueva herramienta de IA generativa que convierte textos a gráficos para sector marketing. Foto: tomada de Freepik

De acuerdo con un estudio realizado por Boston Consulting Group, el 70 % de los profesionales de marketing ya emplea activamente la inteligencia artificial (IA) generativa en su trabajo.

Con distintos niveles de penetración, dificultad y productividad, esta tecnología se anuncia una de las más transformadoras de la llamada economía del conocimiento.

En este contexto, Bunker DB, presenta una nueva función Text-to-Chart, la misma que permite convertir datos complejos y de gran volumen en gráficos e información visual en un par de clics.

La herramienta impulsada por IA generativa, facilita a los equipos de cualquier empresa de marketing a crear charts personalizados, a demanda y al instante, usando sus propios datos.

PUBLICIDAD

Se trata de una nueva función que integra Chat GTP que permite una interacción con el usuario en donde cada chart se genera a partir de responder preguntas de manera directa y conversacional.

Si bien es cierto que los modelos de grandes lenguajes (LLMs) existen hace años, la capacidad de esta tecnología de simplificar el proceso, ofrece una calidad de experiencia superior.

“Hoy los equipos de marketing tienen el desafío de tomar decisiones en un escenario donde los datos se multiplican y se aceleran radicalmente los tiempos entre ideación y ejecución. Desde Bunker DB somos conscientes de estos desafíos y, por eso, integramos Open AI a nuestra plataforma, para revolucionar la analítica en marketing. Text-to-chart es la ventana a un mundo donde cualquiera puede analizar datos sin barreras técnicas”, dijo Avedis Boudakian, founder y CEO de Bunker DB.

Recomendado: Google revoluciona la publicidad digital con la incorporación de Inteligencia Artificial

Optimización de procesos y análisis sofisticado con Text-to-Chart

De acuerdo con Boudakian, la integración de IA generativa para la creación de gráficos ofrece múltiples beneficios.

En primer lugar, reduce “drásticamente” el tiempo necesario para generar visualizaciones de datos, permitiéndoles a los equipos concentrarse en el análisis y la estrategia, en lugar de la creación.

Además, señala, también permite democratizar el acceso a herramientas de análisis de datos sofisticadas, abriendo las puertas a usuarios con diversos niveles de habilidad técnica.

Según Gartner, el 63 % de los equipos de marketing no tienen las habilidades técnicas necesarias para integrar y operar las tecnologías existentes.

“El camino hacia la integración de IA generativa con nuestra plataforma recién comienza. Esta nueva función es un salto hacia un futuro en el que el análisis de datos es más accesible, eficiente y, sobre todo, inclusivo”, concluye Boudakian.

Las áreas de marketing empresarial no aplican lo suficiente la IA generativa

Siguiendo en la misma línea, el avance de la inteligencia artificial generativa ha llegado para complementar las tareas en diferentes áreas empresariales que buscan optimizar tiempo, ahorrar dinero y, sobre todo, crear proyectos óptimos en los que la tecnología es un amigo o aliado y no un enemigo.

Así que la IA generativa es el siguiente paso en la evolución de la inteligencia artificial y es importante saber entrenarla para que aprenda el lenguaje humano, lenguajes de programación, arte, química, biología o cualquier tema complejo.

Demian Matarazzo, chief strategy officer de Bunker DB, señaló que en la actualidad la penetración de la IA generativa en áreas de marketing empresarial es baja y corresponde a los primeros años de implementación en el campo de trabajo en sí.

“Una reciente encuesta publicada por Deloitte a más de 1.200 líderes de marketing de Estados Unidos, reveló que en promedio solo el 7 % del tiempo sus equipos están usando IA generativa”, puntualizó.

En el ámbito corporativo hay algunas barreras en la adopción que van desde las inquietudes sobre la privacidad de la información, la falta de aprobación de legales hasta el entendimiento de las oportunidades que se abren sobre la IA generativa.

Sin embargo, los beneficios de AI generativa en marketing crecen día a día. Desde la generación y adaptación de contenido audiovisual a escala, hasta la posibilidad de “conversar con los datos”.

“Pero no todo es mejorar procesos o disminuir costos. A nosotros nos gusta pensar en lo que puede acontecer cuando uno puede estar en una sala con expertos de todas las áreas para pedir su opinión y hacerlos partícipes de desarrollar un proyecto. Sin dudas, las ideas creativas y de negocio que pueden aparecer son infinitas. Este potencial tiene AI generativa para el sector de Marketing”, dijo Matarazzo.

Uno de los temores humanos es creer que la IA está reemplazando funciones humanas.

Para el experto de Bunker DB la respuesta está en saber utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías e incluirlas en diversas áreas de trabajo, como parte de la evolución de las organizaciones.

“Los temores sobre la destrucción del trabajo humano frente a la irrupción de una nueva tecnología hacen parte del camino de la evolución de las industrias y profesiones. Sin embargo, el desafío se encuentra en el desarrollo de las destrezas de los nuevos profesionales en el uso adecuado de las nuevas herramientas”, afirmó.

Para el caso de la creación de textos y gráficas al instante, por dar un ejemplo, Matarazzo dijo que a partir de hacer pedidos escritos sobre qué tipo de información se quiere visualizar, el sistema le pide a GPT-4 el código que sería necesario para graficar de la mejor manera lo que pide la persona.

“Lo novedoso es que no es necesario enviar los datos reales, simplemente con un esquema de datos de ejemplo, el sistema entiende el pedido escrito, y devuelve el código necesario para que se monte el gráfico de barras, tortas o incluso algunos mucho más sofisticados como mapas de calor”, concluyó.