Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 1 minute
  • S&P 500

    5,478.47
    +0.57 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,195.43
    +67.63 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,846.37
    +41.21 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,024.98
    +6.87 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.51
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,335.30
    +22.10 (+0.96%)
     
  • Plata

    28.89
    -0.05 (-0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.7110
    -0.0460 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,670.63
    +454.66 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.88
    +18.73 (+1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Threads de Meta recopila 86% de datos personales de sus usuarios

AFP

Un nuevo estudio publicado por The Money Mongers reveló que la más reciente aplicación de redes sociales de Meta, Threads, recopila 86% de los datos personales de sus usuarios.

De acuerdo con el estudio, Threads (que cuenta con poco menos de 100 millones de usuarios activos mensuales, según el CEO de Meta, Mark Zuckerberg) recopila 72% más datos personales que X (antes Twitter) de Elon Musk.

Entre los principales datos recopilados por Threads están las compras, información de contacto, localizaciones, contactos de los usuarios, por mencionar algunas.

Las 5 aplicaciones más invasivas según el estudio (Instagram, Facebook, Threads, Messenger y LinkedIn) recopilan alrededor del 82% de los datos de los usuarios.

PUBLICIDAD

Entre las 100 principales aplicaciones de redes sociales, 62% recopila y comparte datos de sus usuarios. Por su parte, 84% de las aplicaciones de la categoría shopping hacen esto también.

¿Qué aplicaciones recopilan más datos en general?

El estudio analizó las 100 aplicaciones más usadas en el mercado para determinar la cantidad de datos que recopilan, dividiéndolas en dos categorías: publicidad de terceros y marketing de desarrolladores.

Podría decirse que Meta es la empresa que más datos consume: la mayoría de sus aplicaciones (incluyendo Threads, Facebook, Instagram y Messenger) recopila 86% de los datos personales del usuario.

Threads cuenta con casi 100 millones de usuarios activos mensuales, según el CEO de Meta, Mark Zuckerberg (Reuters/Dado Ruvic/Illustration)
Threads cuenta con casi 100 millones de usuarios activos mensuales, según el CEO de Meta, Mark Zuckerberg (Reuters/Dado Ruvic/Illustration) (Dado Ruvic / reuters)

En cuanto a las aplicaciones que comparten la mayor cantidad de datos con terceros, las redes sociales encabezan las listas, recopilando un promedio del 37.73% de datos.

El estudio agrega que 7 de cada 10 aplicaciones de redes sociales encabezan la lista de las que recopilan la mayor cantidad de datos, con una puntuación de privacidad colectiva del 71%.

Diagnósticos, información confidencial, información financiera, salud y estado físico son los puntos de datos menos recopilados por las 100 aplicaciones principales.

Más allá de las redes sociales, dentro de las 10 principales aplicaciones, Lyft, Uber Eats y Google lideran con una puntuación de recopilación de datos del 48%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO\

¿Es X una red confiable tras un año de haber sido adquirida por Elon Musk?