Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,603.88
    +583.43 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.19
    -5.64 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

TikTok y Grooming argentina se unen para cuidar a los niños y niñas en la plataforma

TikTok, la compañía de videos más elegida por buena parte de los adolescentes de todo el mundo, desembarcó oficialmente en la Argentina y confirmó su alianza con Grooming Argentina, ONG global creada para "combatir" el ciberacoso, trabajando "sobre ejes basados en la prevención y concientización".

"Las infancias reciben su primer teléfono a los 9 años de edad", resaltaron desde la compañía durante su evento presentación, en el que estuvo presente iProUP.

Edgar Rodriguez Rudich, Public Policy Director de TikTok para América Latina, en conjunto con Hernán Navarro, fundador de Grooming Argentina remarcaron que la idea del evento fue:

  • presentar a la plataforma de manera formal ante la prensa local 

  • mostrar una guía para madres, padres y tutores, realizada con la ONG

PUBLICIDAD

Al ser la primera presentación pública para la Argentina, Rodriguez Rudich hizo un repaso general por temas afines a TikTok, donde la definió como "una plataforma de entretenimiento para mayores de 13 años, no una red social".

Además, precisó que posee una comunidad de 1.000 millones de usuarios a nivel global y que "se ha diversificado mucho tanto en contenido como en su público". "Ya no es solo una plataforma de jovencitos y jovencitas", declaró Rodriguez Rudich.

Edgar Rodriguez Rudich de TikTok, en Argentina
Edgar Rodriguez Rudich de TikTok, en Argentina

Edgar Rodriguez Rudich de TikTok, en Argentina

Al respecto de la alianza con la ONG, el Director de TikTok aclaró que se trata de una forma de trabajo donde buscan "aliados locales para que la experiencia de usuario se adecúe al contexto".

"Los niños en Argentina se emancipan digitalmente a los 9 años": la respuesta de TikTok y Grooming Argentina

El dato relevado por Navarro es alarmante y dejó perplejos a todos en la sala: "el promedio en que las infancias reciben su primer teléfono celular en nuestro país es a los 9 años de edad y ya nos mencionan que 4 de cada 10 lo obtienen, incluso, mucho antes".

Cifras que resultan escalofriantes al saber que "1 de cada 4 chicos y chicas en la Argentina recibe el requerimiento de contenido sexual", tal y como reveló el fundador de la ONG.

En ese sentido, TikTok alegó tener diversas medidas de seguridad para sus usuarios, área en la que "invertimos u$s2.000 millones y tenemos 40.000 profesionales dedicados, en todo el mundo", sentenció Rodriguez Rudich. 

Una de las primeras medias en la que Rodriguez Rudich puso el foco es que se trata de "una plataforma para mayores de 13 años, no queremos menores de esa edad aquí y menos que adultos le presten su TikTok a niños para que lo vean".

Existen filtros de acción respecto a lo que un usuario de distintas edades puede hacer.

Hernán Navarro, Fundador de Grooming Argentina
Hernán Navarro, Fundador de Grooming Argentina

Hernán Navarro, Fundador de Grooming Argentina

Los menores de 13 no pueden crear una cuenta y de insistir, la app los bloquea.

Los menores de 16:

  • tienen cuentas privadas por sistema

  • solos los ‘amigos’ pueden comentar los videos o mandar mensajes

  • otros usuarios no pueden enviar sus videos o descargarlos

Los menores de 18:

  • reciben un aviso a los 60 minutos de que ya pasaron una hora en la app

  • no pueden hacer lives (en vivos)

  • no pueden enviar ‘regalos’ (un tipo de token de la plataforma)

TikTok hizo su primera presentación pública en la Argentina: otros temas relevantes para la comunidad

Otro tema relevante es la función de lo que se conoce como la página principal de TikTok, la que concentra la mayor parte de la atención de los usuarios y que es la esencia de la plataforma: ‘Para Ti’.

"Las infancias reciben su primer teléfono a los 9 años de edad" dijo Navarro, de Grooming Argentina

Se trata de una página atemporal, única, distinta para cada usuario basada en los intereses, ‘me gusta’, ‘no me interesa’ y ‘denunciar’ de cada usuario.

Por esta razón, es que no se recomienda que menores utilicen la cuenta de adultos para scrollear, porque el recorte del contenido está pensado en los gustos e intereses de un mayor.

Otro eje complejo a determinadas edades son los considerados retos, que de plano no representan en sí un problema, en tanto no sean 'peligrosos'.

Rodriguez Rudich precisó que "TikTok los prohíbe", pero que igual realizó guía que invita a los adolescentes a :

  • detenerse

  • pensar

  • decidir

  • actuar (reportar)