Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,457.41
    +555.76 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.27
    -6.56 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tom Brady: Aunque no seas el mejor, si estás dispuesto a esforzarte, llegará una oportunidad

Tom Brady: Aunque no seas el mejor, si estás dispuesto a esforzarte, llegará una oportunidad

Tom Brady es considerado el mejor mariscal de campo en la historia de la NFL y muchos lo colocan como uno de los atletas más grandes en la historia del deporte, pero a diferencia de lo que se pudiera pensar, al iniciar su carrera no era un súper dotado físicamente como Usain Bolt y Michael Phelps, y no tenía un talento natural como Roger Federer o Michael Jordan, entonces ¿qué hay detrás su éxito?

La ex estrella de los Patriotas de Nueva Inglaterra visitó la Ciudad de México para asistir al evento Exma 2023 Heroes & Doers, en el cual habló sobre cómo fue su proceso para ser en un jugador profesional de la NFL y convertirse en uno de los mejores de la historia.

“Yo no jugué futbol hasta los 14 años, y cuando llegué no sabía ni siquiera ponerme el equipo, por obvias razones era la cuarta opción en la posición de quarterback y me di cuenta que habían jugadores más rápidos que yo, mas fuertes y claro, más talentosos, desde ese momento me di cuenta que si quería jugar, tenía que esforzarme mucho en mejorar y demostrar en cada entrenamiento de lo que era capaz”, indicó Tom Brady.

El jugador explicó que a todos los equipos de futbol americano a los que llegó siempre se encontró en la misma situación, pero fue su determinación la que lo impulsó a ganarse un lugar como titular.

PUBLICIDAD

“El esfuerzo debe de ser máximo, tienes que estar dispuesto a darlo todo, y eso aplica en cada aspecto de la vida, para personas que quieren emprender un negocio, si quieres mejorar en tu trabajo, a nivel personal, y es importante decir que aunque no seas el mejor, o no tengas mucho talento, no está mal, lo malo sería renunciar, porque sí estás determinado a mejorar, a esforzarte, a ser disciplinado, tarde o temprano llegará la oportunidad que buscas y debes de estar listo para tomarla”, comentó Brady

Así mismo, explicó que en muchas ocasiones los comentarios se enfocan en hablar del éxito y de todo lo bueno que le sucedió a lo largo de su carrera, pero detrás de todo hubo momentos complejos que lo determinaron a querer ser cada día un mejor jugador.

“Llegué gracias a mis fracasos, por todos esos momentos en lo que no se dieron las cosas y mucho influyó en que no me sentía mal por las pocas oportunidades que me daban y no me quejaba en las derrotas y me enfocaba en mejorar, en preocuparme por mi y lo que yo podía hacer para mejorar, porque hay que tener la humildad de admitir que no somos buenos en todo, por eso hay que atreverse a salir, a preguntar, ser curiosos, aprender y sólo así se deja atrás la mediocridad”, mencionó Brady.

Los equipos y el manejo de la presión  

Si de algo está consiente Tom Brady es que todos sus logros no hubieran sido posibles si no estuviera acompañado de las personas correctas, destacó la importancia de rodearse de un equipo de profesionales que le ayudaran en cada aspecto del deporte.

“Siempre es importante tener cerca a la familia, personas que te motivan y te impulsan día a día a cumplir tus sueños y objetivos después también están los entrenadores, los fisioterapeutas y todos los profesionales que te ayudan día a día a trabajar en lo físico, mental y emocional, que me parece son los tres ejes que debemos trabajar de forma contante”, expresó Brady.

Cuando se le cuestionó por la forma en la que manejaba la presión, el ex mariscal de campo fue contundente al decir que la presión la vivía en todo momento, pero la transformaba en competitividad y determinación, eso lo hizo ganar muchos partidos.

“Sin un trabajo en equipo no hubiéramos logrado tanto y una de las claves es que yo estaba dispuesto a dar mi máximo en cada entrenamiento y por eso les exigía a mis compañeros que hicieran lo mismo, que lo dejaran todo y entrenaran con la intensidad de un juego, eso hizo la diferencia en muchos partidos, si íbamos ganando o perdiendo, la presión no nos ganaba porque estábamos acostumbrados a ella y en muchas ocasiones los contrarios no lo estaban”, finalizó Brady.